Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro

Universitarios de Cañete fortalecieron sus conocimientos sobre minería con el Taller Réplica Minera

Taller del MINEM en Cañete
Ver todos >

El mercado determina la tarifa doméstica del GLP

Debido a la insuficiencia para cubrir la demanda total del país, se recurre a importa el 20% del GLP.

En las próximas semanas, el precio al por mayor del gas licuado de petróleo (GLP) experimentaría un proceso de reducción, debido a la normalización de las condiciones del mercado internacional, manifestó el socio de Macroconsult, Gonzalo Tamayo Flores.

“El mercado de gas natural licuefactado, cuyas tarifas se han elevado en el contexto mundial, muestra señales de precios a la moderación, debido a que la ola de frío en Europa y en otros países ya cesó; también a que la escasez de la oferta de GNL se está solucionando. Estos factores reducirán la presión en el mercado del GLP”, sostuvo durante su participación en el taller “Importancia de la libre determinación del precio doméstico de GLP”, desarrollado por la consultora.

En ese sentido, Tamayo Flores refirió que es importante continuar con la libre determinación del precio del GLP para asegurar el abastecimiento de toda la demanda, así como para lograr, a largo plazo, el desarrollo del máximo potencial de la industria local del combustible.

“Existen mecanismos y políticas públicas que pueden disminuir el impacto de las fluctuaciones de precios y los costos, sin necesidad de afectar el desarrollo de la oferta y el equilibrio del mercado, y focalizando los beneficios solo en los destinatarios que lo ameriten”, precisó.

TOMADORES DEL PRECIO INTERNACIONAL
Actualmente, la producción nacional de GLP es insuficiente para cubrir la demanda total del país, por lo que se debe recurrir a su importación, que se estima en 20%.

Indicó que el Perú es tomador del precio internacional y sujeto a variaciones estacionales y estructurales externas.

CIFRAS

  • 61% de la producción nacional de GLP le corresponde a Pluspetrol.
  • ​45% de la demanda de GLP se debe al consumo residencial.