Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Terpel promueve la formación técnica de mujeres chalacas con nuevo taller de mecánica y lubricación automotriz

MINEM impulsa norma técnica para fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional

MINEM

Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión minera nacional en 2025

Ver todos >

Atraer inversiones en proyectos energéticos

La Cancillería, MINEM, Perúpetro, ProInversión y EY Perú presentaron la Guía para atraer inversiones en proyectos energéticos.

Atraer inversiones en energía

La Guía para atraer inversiones en proyectos energéticos, presentada de manera conjunta por la Cancillería, el MINEM, Perúpetro, ProInversión y EY Perú, es una pauta que une los esfuerzos públicos y privados para buscar una mejor y mayor inversión en la industria energética del Perú, recopilando información valiosa, estadísticas sobre el sector y opiniones de expertos sobre esta importante actividad económica.

Desarrollada en inglés, el documento, al que se puede acceder virtualmente y de manera gratuita, es un instrumento valioso para la toma de decisiones bien informadas para el desarrollo de proyectos de toda la cadena de valor de esta actividad en los sectores hidrocarburos y electricidad.

Relevancia

Para David Warthon, socio de impuestos de EY Perú, el escenario de creciente demanda energía en el país “evolucionará a medida que la economía crezca y se consideren nuevas fuentes de energía”.
Según estimaciones de Perúpetro, compartidas en la guía, en la selva norte existen recursos y reservas con un potencial valor de US$ 44,000 millones para el país que pueden ser explotadas en los próximos 20 años. Actualmente, esta agencia promotora de las inversiones en la industria de hidrocarburos está revisando tres temas importantes en la regulación del sector que podrían estimular positivamente esta actividad: un nuevo marco normativo, reforzar y redefinir su rol y la elaboración de un nuevo plan nacional estratégico.

A su vez, la guía destaca que el desarrollo de la industria del gas natural en el Perú ha generado oportunidades para industrializar este recurso, como la elaboración de biocombustibles y la industria petroquímica.

Contenido e información

La publicación incluye un resumen de la estructura política del Perú, su perfil macroeconómico, principales indicadores de desarrollo, clima de negocios, entorno empresarial y perspectivas para los próximos años, potencial geológico, tendencias del sector y operaciones hidrocarburíferas en el país. Además, brinda información esencial para ayudar a los inversionistas extranjeros en la comprensión del marco normativo de las inversiones y, en particular, los requisitos legales, fiscales y regulatorios para el desarrollo de dichas actividades en el país.