Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Enel inaugura primera subestación eléctrica 100% digital del Perú

Con la inauguración de la SET, la empresa productora y distribuidora de energía apuesta por una tecnología más confiable y eficaz.

Enel, empresa generadora y distribuidora de energía, inauguró el 11 de marzo su nueva Subestación de Transmisión Eléctrica (SET) Medio Mundo, en el distrito de Végueta, Huaura, con una inversión de S/ 42 millones.

Se trata de la primera SET 100% digital del Perú, cuenta con una potencia instalada de 50 MVA y tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico para 100 mil clientes del Norte Chico de Lima (Huaura y Barranca). La tecnología digital le permite contar con más información técnica en tiempo récord, logrando una mayor eficacia en el monitoreo y control de la subestación, lo que a su vez redunda en una alta confiabilidad del sistema y eficacia de las tareas de operación y mantenimiento.

La nueva SET digital también significará una disminución en la huella de carbono, al contar con instalaciones más compactas y con menor uso de cobre.

Enel también anunció que una de las redes de distribución de esta SET brindará el servicio de energía eléctrica a Caral, uno de los centros arqueológicos más importantes del país.

Al respecto, Marco Fragale, country manager de Enel Perú, dijo que “la inauguración y puesta en marcha de la SET Medio Mundo representa un hito, sobre todo por los múltiples desafíos planteados por la pandemia. Es una señal de nuestro compromiso y una muestra concreta de (nuestra contribución) al desarrollo de las zonas donde operamos”.