Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Minería formal genera más de 211 mil empleos directos y supera cifras pre pandemia

Cifras ratifican al sector como un aliado del país en el esfuerzo de dinamizar la economía.

Innovación

El 2021 continúa marcando la senda de la recuperación para la minería formal. Según información del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el mes de febrero, la minería generó 211,851 puestos de trabajo directo, es decir, un 4.8% más en comparación al mes anterior y superando así las cifras pre pandemia alcanzadas en febrero de 2020.

De acuerdo al informe elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Minem, las cifras de empleo en minería reportan una tendencia positiva desde mayo de 2020, debido principalmente a las políticas de reactivación impulsadas desde el Gobierno nacional.

Además, la cifra alcanzada supera los 210,485 empleos registrados en febrero de 2020, antes de que inicie la emergencia sanitaria por el Covid-19, y la generación de puestos de trabajo entre enero y febrero de este año registra un aumento del 16.5% respecto a la medición de 2020, periodo en que la minería generó 177,692 empleos en promedio.

Generador de empleos a nivel regional y dinamizador económico

Sobre la distribución del empleo minero a nivel nacional por regiones, Arequipa continúa en el primer lugar con un total de 24,496 puestos de trabajo directo, lo que representa el 11.6% del total.

A su vez, Áncash se posiciona en el segundo lugar con 23,702 puestos de trabajo directo, lo que equivale al 11.2% del total; y en tercer puesto está la región Moquegua, con 22,401 empleos directos y una participación del 10.6%.

Otras regiones con una importante empleabilidad en minería son Junín, Cajamarca, La Libertad, Lima, Pasco e Ica.

Las cifras alcanzadas ratifican que el sector se ha consolidado como un aliado del país en el esfuerzo por dinamizar la economía, en virtud de los empleos, inversiones y recursos que genera.