Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Nexa fortalece su compromiso con la Seguridad y Salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas

Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a Perumin

Ver todos >

Se crea el Gestor del Gas Natural para un uso eficiente y óptimo de esta energía

El objetivo es lograr un mejor aprovechamiento del gas natural en las conexiones residenciales, comerciales y el transporte

Instalación de tuberías de gas natural

Con el fin de optimizar el uso de gas natural y darle un mejor aprovechamiento en las actividades económicas, el Poder Ejecutivo aprobó la creación del Gestor de Gas Natural e implementó modificaciones al Reglamento del Mercado Secundario de ese recurso, lo cual generará más competitividad en el sector y beneficiará a los usuarios.

Mediante el Decreto Supremo N.º 012-2021-EM, se establece que el Gestor de Gas Natural tendrá como función principal la gestión de las compras y transferencias realizadas por los operadores en el mercado de gas natural, para optimizar los recursos y costos de dicho hidrocarburo.

De esta manera, se podrá estimar la disponibilidad de gas natural y atender la demanda de otros consumidores demandantes que requieran de dicho recurso energético para el desarrollo de sus operaciones, específicamente en lo relacionado a la industria, comercio, transporte y uso residencial.

Con este mecanismo, se busca tener un mayor aprovechamiento del gas natural y emplear aquella producción contratada pero no utilizada por las empresas que cuentan con capacidad disponible, implementando para ello una plataforma electrónica que registre la disponibilidad de los volúmenes de gas y la capacidad de transporte por ductos.

Asimismo, el Ejecutivo modificó el Reglamento del Mercado Secundario de Gas Natural para implementar el Mercado electrónico de las subastas de transferencias de volumen y/o capacidad de transporte de gas natural (MECAP), que permitirá asignar volúmenes excedentes de ese recurso a otros usuarios que lo demanden.

Para estas operaciones, el administrador del MECAP publicará diariamente la información de las transacciones realizadas, y el precio máximo de venta de los excedentes de gas natural será la tarifa regulada por Osinergmin, priorizando la atención de los concesionarios de gas natural para consumidores residenciales, comerciales y de GNV.

De manera temporal, las tareas del Gestor de Gas Natural estarán a cargo de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en tanto se implementa la transferencia de sus funciones a una entidad de naturaleza privada y reconocida solvencia técnica, conforme al procedimiento que se establezca.

(Nota de prensa – MINEM)