Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Distribuidoras eléctricas ejecutan proyecto para integrar energías renovables y aumentar eficiencia energética

Proyecto de cooperación técnica “Distribución Eléctrica 4.0” se realiza a través de GIZ y participan las empresas de distribución eléctrica de la Corporación Fonafe.

Distribuidoras eléctricas de Fonafe

Cumpliendo con el objetivo de brindar bienes y servicios de calidad, generando valor ambiental, social y económico, la Corporación Fonafe en alianza con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Osinergmin y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), inició la ejecución del proyecto “Distribución Eléctrica 4.0” que tiene como finalidad, brindar los lineamientos para mejorar el marco normativo y la planificación energética a fin de integrar energías renovables y aumentar la eficiencia energética en las empresas públicas de distribución eléctrica.

El proyecto contempla la integración de nuevas tecnologías a las redes eléctricas tradicionales, entre las que destacan infraestructura de medición avanzada, automatización de la red, transformación digital, microrredes sostenibles, ciberseguridad, interoperabilidad y gobernanza de datos.

Fonafe considera que la puesta en marcha de este proyecto, permitirá aumentar la confiabilidad, seguridad y resiliencia de la red eléctrica. Asimismo, mejorar la calidad de los servicios de distribución, tener menos pérdidas de energía, atender el crecimiento y la gestión de la demanda, mitigar y reducir las emisiones de CO2.

Al respecto, cabe destacar que el marco normativo al que se alinea el proyecto “Distribución Eléctrica 4.0” tiene por objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para el año 2030.

Respecto al financiamiento, Fonafe informó que se está “explorando”, con el Ministerio de Economía y Finanzas, las opciones para la viabilidad del endeudamiento a largo plazo, por parte de las empresas. En este marco, el Gobierno de Alemania ha contribuido con cuatro millones de euros para la ejecución del proyecto.

“Distribución Eléctrica 4.0” está compuesto por cuatro componentes: marco normativo y planeamiento energético, proyectos piloto, desarrollo de modelos de negocio, y gestión del conocimiento. Esta última referida al intercambio de conocimientos generados con todas las empresas eléctricas del holding.

En esa línea, se inició el ciclo de webinars, los cuales se desarrollarán entre junio y setiembre del 2021, con un total de nueve conferencias de dos sesiones virtuales cada mes.

Los temas que se abordarán, en este ciclo de charlas de capacitación, son la transición hacia las Smart Grid (redes eléctricas inteligentes), el desarrollo de herramientas de planeamiento estratégico, entre otros, los cuales se alinean a las propuestas conceptuales de la reforma del sistema eléctrico.