Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

El alto riesgo de la informalidad en la venta del GLP

Gonzalo Zúñiga, gerente general de Solgas, explica cómo estas prácticas ilegales perjudican a todos los eslabones de la cadena de comercialización de este popular combustible.

GLP

La informalidad en la comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP) es un problema real. Un informe de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) hace dos años daba cuenta de que representaba el 40% del mercado, pero hoy ha superado esa cifra.

Gonzalo Zúñiga, gerente general de Solgas, es consciente de ello. Con más del 80% de hogares peruanos consumiendo GLP para diversas actividades, la informalidad puede afectar a esas familias, así como a quienes viven cerca de los centros ilegales de envasado de balones de GLP. Según Zúñiga, en el envasado se estima que “más del 50% de cilindros que llega al consumidor final tiene algún nivel de informalidad”.

El ejecutivo de Solgas también destaca que las prácticas ilegales en torno al GLP se dan a nivel sectorial, tributario, laboral y municipal. Y esto es porque, principalmente, la informalidad en la comercialización de este insumo “nace a partir de actividades presuntamente formales”.

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) la cadena de comercialización del GLP consta de plantas de abastecimiento que venden GLP a las envasadoras, a las distribuidoras a granel y a los gasocentros. “Hasta ahí, estas ventas cumplen con toda la normativa sectorial y tributaria. Pero, también, a partir de ellas, empiezan distintas actividades informales”, revela.

Como menciona Zúñiga, hasta el momento, se ha logrado identificar informalidad en plantas envasadoras, distribuidores de cilindros y locales de venta al público.

Tags relacionados