Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Enosa con apoyo de Fiscalía y Municipio incauta 3 mil metros lineales cables clandestinos en Veintiséis de Octubre

Enosa

Antamina comparte próximos pasos tras la aprobación de la MEIA 2024

MEIA

GORE Tacna promueve inversión privada en el megaproyecto Puerto Grau

GORE Tacna
Ver todos >

Firman convenios para fortalecer la política nacional para la pequeña minería y minería artesanal

En virtud al acuerdo, la ONG Solidaridad y el MINEM impulsarán acciones conjuntas para formular e implementar un marco legal para la MAPE, entre otros.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la ONG Stichting Interkerkelijke Aktie Voor Latinjns Amerika Solidaridad. La organización internacional se compromete a dar asistencia técnica e información útil para la elaboración de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal.

Al respecto, la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM destacó que el apoyo de Solidaridad fortalecerá el proceso de construcción del marco normativo para la pequeña minería y la minería artesanal (MAPE) que tiene por finalidad establecer, de forma consensuada, una visión país para esas actividades.

Solidaridad, a través de su programa de minería, se comprometió a compartir la experiencia documentada sobre el desarrollo sostenible de la MAPE en el Perú, en la formulación y el diseño de la política nacional, liderada por el MINEM y que cuenta con la intervención de otros cinco ministerios.

En virtud a su presencia en múltiples países, brindará al MINEM información sobre las discusiones técnicas internacionales en seguridad y salud ocupacional, inclusión de género, tecnologías limpias, trabajo digno, entre otros. También coordinará y articulará con las organizaciones nacionales e internacionales involucradas en la elaboración de la política nacional.

“Esta alianza brindará un enfoque integral al diseño e implementación de la política para la MAPE planteando soluciones a los retos operacionales, económicos y socioambientales que enfrentan dos importantes actividades económicas que brindan empleo a decenas de miles de peruanos”, precisó la DGFM.

El convenio fue firmado como parte del proyecto Revaloro, que se enmarca en la iniciativa global Reclaim Sustainability! con el apoyo del Reino de los Países Bajos.

Cabe resaltar que Solidaridad, con su programa de minería, busca acelerar la producción de oro responsable en la MAPE con el propósito de mejorar la calidad de vida de los mineros artesanales y de las comunidades que dependen directa o indirectamente de esa actividad.