Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Mercados globales ratifican su confianza en la industria minera peruana

Emisión de bonos realizada por la empresa Buenaventura es una muestra de ello. Ministro Merino afirma que su gestión apunta a incrementar la llegada de inversiones.

Mercados globales

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que la reciente emisión de bonos realizada por la empresa Buenaventura para cancelar la deuda tributaria de S/ 2,134 millones que tenía con el fisco constituye una señal de confianza de los mercados globales hacia la industria minera peruana.

Al respecto, el ministro Iván Merino Aguirre sostuvo que en dicha operación la citada empresa minera consiguió colocar sus bonos a una tasa interesante y un plazo máximo de cancelación de 20 años, todo lo cual da una muestra positiva de crecimiento del sector minero y brinda perspectivas alentadoras para aumentar la llegada de nuevas inversiones e incrementar la producción.

Destacó que su gestión viene impulsando reuniones con todos los actores del sector minero, con el fin de unir esfuerzos y concertar puntos de vista comunes para impulsar la dinamización de las inversiones, el aumento de capital comprometido para las actividades extractivas y una mejor redistribución en favor de las comunidades de las áreas de influencia minera.

La cancelación de los S/ 2,134 millones ha permitido extinguir la totalidad de la deuda que la compañía Buenaventura tenía con el fisco, vinculada a los procesos de fiscalización del Impuesto a la Renta correspondientes a los periodos 2007, 2008, 2009 y 2010.

Cabe recordar que el ministro sostuvo una reunión días atrás con los directivos de dicha empresa, donde ellos mismos le informaron el pago de la deuda y su financiamiento. El Ministerio seguirá con sus políticas de puertas abiertas de fortalecimiento del dialogo con todos los sectores para lograr consensos en favor de la industria y de todos los peruanos.

Fuente: MINEM