Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: políticas públicas ambientales se diseñan con información transparente y confiable

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35 500 millones en beneficio de las regiones

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Ver todos >

Hidrandina destaca dentro del top 5 de las acciones en Perú con mejor dividendo

Veinte empresas de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) obtuvieron más del doble de rendimiento en dividendos durante el 2020.

Bolsa de Valores de Lima

Una mayor rentabilidad por dividendos en el mercado peruano se registró este año en comparación al 2020, indicó el último reporte de la Sociedad Agente de Bolsa (SAB) Renta 4. De acuerdo al informe, las principales veinte empresas de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) obtuvieron más del doble de rendimiento en dividendos durante dicho periodo.

Según datos de la BVL, en lo que va de año, el top cinco de las acciones con mejor dividendo (mayor dividend yield a 12 meses) está compuesto por Siderperú, Aceros Arequipa, Enel Generación Perú, Cementos Pacasmayo y Alicorp. Asimismo, destacan Casa Grande, Hidrandina, Luz del Sur y Ferreycorp.

Investigar utilidades

El gerente general de Renta 4 SAB, Sebastián Documet explicó que lo más importante para un inversionista que desee recibir altos dividendos es tratar de investigar respecto de las utilidades que tendría la empresa en el próximo ejercicio contable y cómo acostumbra repartirlas cada año.

“Por ello, la política de dividendos de la empresa es muy importante. Hay firmas que entregan 0 % en dividendos, principalmente el sector minero, mientras que empresas constructoras reparten más del 30 % y servicios más del 50 % en promedio. Esto medido en el monto que se reparte en dividendos sobre las utilidades totales de la compañía”, refirió.

Señaló que se debe prestar atención al monto del dividendo relativo al valor de mercado de la acción, también conocido en el mercado como dividend yield. Una mayor rentabilidad por dividendos en el mercado peruano se registró este año en comparación al 2020, indicó el último reporte de la Sociedad Agente de Bolsa (SAB) Renta 4.

De acuerdo al informe, las principales veinte empresas de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) obtuvieron más del doble de rendimiento en dividendos durante dicho periodo.