Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Anuncian masificación del gas natural y obras de electrificación rural en Ayacucho

Durante el desarrollo del Muni Ejecutivo, el sector informó que se invertirán 100 millones de soles a nivel nacional para beneficiar con energía eléctrica a 80 mil usuarios.

Gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) tiene como finalidad principal masificar e intensificar el uso del gas natural a nivel nacional. En Ayacucho, Ucayali y Cusco en una primera etapa y en una siguiente a las demás regiones del país, anunció el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila Pérez, quien llegó hasta la ciudad de Ayacucho para participar en el denominado Muni Ejecutivo del Bicentenario, por disposición del señor Presidente de la República Pedro Castillo Terrones y del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro.

Explicó que son 113 mil familias las que se beneficiarían con gas natural en las regiones en una primera etapa y que el actual Gobierno cumplirá este deseo anhelado por las diversas poblaciones. “Los estudios ya se realizaron y acá cerca, tenemos una derivación del gasoducto, que permitiría distribuir el gas natural. Por años lo hemos visto pasar por nuestras tierras, pero nunca llegó a la población”, agregó.

Con respecto al trabajo de electrificación en todo el país, manifestó que se invertirán cien millones de soles para beneficiar a 80 mil usuarios. “La brecha de 86% que tenemos ahora, la llevaremos a 96% el año entrante y se llegará a 100% de cobertura terminando la gestión del presidente Pedro Castillo”, manifestó.

Calificó de importante esta reunión descentralizada pues -según dijo- permite que el Gobierno cumpla con su compromiso de eliminar los intermediarios. “Los funcionarios de provincias van a Lima y muchas vecen no hablan con un ministro o viceministro por más que tocan las puertas”, acotó.

Durante su presencia en Ayacucho, el viceministro Martin Dávila también se reunió con autoridades de la provincia de Lucanas. Un tema importante que se abordó en dicha reunión fue la ejecución de proyectos de electrificación rural con Paneles fotovoltaicos.

En el Muni Ejecutivo del Bicentenario participaron más de un centenar de alcaldes provinciales y distritales de la región Ayacucho. La finalidad del encuentro fue articular espacios que promuevan, desarrollen y fortalezcan la acción conjunta y coordinada del Gobierno Central con los gobiernos municipales.

El encuentro fue organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descentralización.

Link de video: https://we.tl/t-4DPvSgrFi7