Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

CONFIEP condena actos de violencia e incapacidad del gobierno de asegurar la paz social

"Lamentamos profundamente que frente a estos actos vandálicos no exista una condena explícita y una reacción oportuna por parte del gobierno", señalaron a través de un comunicado.

Cerca de 500 personas ingresaron a las instalaciones de la empresa Apumayo y causaron destrozos en la mina aurífera. (Foto: Coracora TV)

La CONFIEP y sus gremios asociados de la pequeña, mediana y la gran empresa manifestaron su rechazo frente a los actos de violencia suscitados en los últimos días en contra de la actividad minera en Ayacucho, Ancash y otras regiones del país, donde se ha puesto en riesgo la vida de miles de trabajadores, comuneros, y donde se han causado graves daños a la propiedad privada y al medio ambiente.

«Lamentamos profundamente que frente a estos actos vandálicos no exista una condena explícita y una reacción oportuna por parte del gobierno, para mantener el diálogo y asegurar la tranquilidad de las comunidades y los trabajadores, la protección de la propiedad privada y el libre tránsito, y el respeto al Estado de Derecho», señalaron a través de un comunicado.

Así mismo, rechazaron las declaraciones tendenciosas y parcializadas del Ministro de Justicia, esperando una rectificación en aras de un diálogo que los conduzca a la solución de los problemas.

«Exhortamos al gobierno a realizar todas las acciones necesarias que conduzcan a restablecer la paz social en las regiones afectadas en beneficio de sus comunidades, así como para lograr el reinicio de las actividades suspendidas, a fin de poder hacer frente a la crisis sanitaria que aún venimos enfrentando y poder reactivar la economía para generar el empleo que necesita el país», finalizaron.