Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Enosa con apoyo de Fiscalía y Municipio incauta 3 mil metros lineales cables clandestinos en Veintiséis de Octubre

Enosa

Antamina comparte próximos pasos tras la aprobación de la MEIA 2024

MEIA

GORE Tacna promueve inversión privada en el megaproyecto Puerto Grau

GORE Tacna
Ver todos >

MINEM dispone medidas para reducir el precio del diésel BX

Con la inclusión de ese combustible al FEPC se espera una reducción en el precio de ese combustible a partir del 16 de noviembre.

Reducir el precio del diésel

Con la finalidad de asegurar precios accesibles de los combustibles en beneficio de los transportistas y de la ciudadanía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la inclusión del diésel BX destinado al uso vehicular (diésel BX UV) al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC), a través del Decreto Supremo N° 025-2021-EM, publicado hoy en El Peruano.

La medida permitirá que el precio de venta primaria de dicho combustible no presente variaciones significativas por un periodo de tres meses, informó el MINEM.

Se estima que la reducción del precio del diésel BX destinado al uso vehicular será de hasta S/ 0.41 por galón, incluido el IGV, y se espera que la reducción se traslade a lo largo de su cadena de comercialización, con el objetivo de beneficiar a los usuarios finales que son transportistas de carga, pasajeros y mercancías, cuya labor es importante para la recuperación de la economía nacional, la generación de empleos, el abastecimiento de alimentos, entre otros.

Para que la reducción sea efectiva a partir del 16 de noviembre, el MINEM publicará en los próximos días los parámetros que se aplicará para que las plantas de abastecimiento y/o terminales de combustibles se acojan al mecanismo de estabilización, según lo dispuesto en la norma publicada.

La norma contribuirá a reducir el impacto que la volatilidad de los precios internacionales tiene sobre el diésel BX que, en lo que va del año, ha afectado, principalmente, a los transportistas y a sus familias, detalló el MINEM.

“Seguiremos trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos y su sinergia con los demás sectores para asegurar el acceso universal a la energía, garantizar el suministro eficiente de combustibles y la seguridad energética, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú”, señaló el MINEM.

Finalmente, recordó que el ente regulador, el Osinergmin, está encargado de supervisar y fiscalizar a los agentes que comercializan diésel BX para uso vehicular, quienes tienen la obligación de registrar las transacciones del combustible en el Sistema de Control de Órdenes de Pedidos (SCOP).

El Osinergmin también es responsable de verificar la normativa que regula el FEPC y que los precios de venta al público en los locales formales sean los mismos que figuran en el aplicativo Facilito, entre otros.