Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Presentarán resultados del primer estudio de proveedores mineros del Perú

El próximo martes 23 de noviembre representantes de las instituciones ejecutoras de la investigación junto con la embajadora de Australia presentarán el primer perfil y diagnóstico del sector de proveedores mineros.

Proveedores mineros

En las últimas décadas la actividad minera en el Perú ha contribuido en la economía y desarrollo de nuestro país, igualmente ha presentado un sustancial crecimiento en producción, procesos de encadenamiento con otros sectores relacionados y complementarios, además del notable incremento en la creación de empleo directo e indirecto, así como el considerable aporte a las cuentas fiscales que han permitido que mejoren los indicadores de salud, educación e infraestructura.

Según el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD), las compras anuales que realizan las mineras en empresas proveedoras nacionales, ascienden a más de 9 mil millones de dólares. El sector minero peruano, si se considera la actividad de empresas mineras y proveedoras, representa hoy el 14.3 del Producto Interno Bruto (PBI), 10.2% corresponde a las empresas mineras y 4,1% a las proveedoras. Dada la importancia del sector, es que surge la necesidad de elaborar el primer Estudio de Proveedores Mineros del Perú, para lo que se unificaron esfuerzos SAMMI Clúster Minero Andino, el CCD y Linkminers, a fin de que sea un instrumento para implementar políticas públicas para mejorar la competitividad de las empresas peruanas de manufactura, equipos, tecnología y servicios a la minería.

Benjamín Quijandria Diaz, Director de SAMMI, declaró lo siguiente: “Desde la concepción del proyecto [SAMMI], se tuvo como propósito una iniciativa que promueva una minería que genere mayor desarrollo territorial en las regiones mineras, catalice un sector de proveedores capaces de exportar tecnología y sea un motor de prosperidad para el Perú…” Asimismo, reconoció la colaboración de otros países: “…hemos tenido como referentes a exitosas experiencias en el desarrollo de clústeres y ecosistemas mineros en países como Australia, Canadá y Chile”.

Los resultados del estudio, en el que participaron 202 empresas, serán presentados y compartidos el próximo martes 23 de noviembre a las 10:00 horas, y será transmitida la presentación por en canal de Facebook de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Participarán los representantes de las instituciones ejecutoras de la investigación y también estará presente la embajadora de Australia acreditada en el Perú, Diana Nelson.