Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Líderes de pueblos originarios presentan proyectos de desarrollo para sus comunidades en pasantía realizada por MINEM

Julio Velarde resalta estabilidad macroeconómica frente a inversionistas españoles

Julio Velarde en el foro de inPerú

Proyecto de Agua y Alcantarillado en San Marcos avanza con paso firme

Ver todos >

Producción de cobre creció 10.9% en los primeros nueve meses del año

En comparación al resultado obtenido en el mismo periodo del 2020, informó el MINEM.

MINEM

La producción nacional de cobre, el principal metal que exporta el país, creció 10.9% entre enero y setiembre, frente al mismo periodo del año pasado, destacó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM). Mientras en el 2020 la producción de cobre alcanzó la cifra de un millón 514 mil 058 toneladas métricas finas, en los primeros meses del año fue de un millón 678 mil 886.

De igual forma, en el mismo lapso de tiempo, se observó un significativo crecimiento en la producción de oro: 12.8%; zinc: 30.5%; plata: 30.3%; plomo: 16%; hierro: 63.2%; estaño: 45.3%; y de molibdeno: 6%, en el comparativo interanual.

Al respecto, el MINEM destacó la sólida y progresiva recuperación que tuvo la minería peruana tras el impacto de la pandemia del coronavirus.

El repunte de la producción cuprífera fue generado por la mayor producción de las operaciones de la Compañía Minera Antamina, la Sociedad Minera Cerro Verde y Southern Perú, según el BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM.

Cabe resaltar, que el flamante proyecto cuprífero Mina Justa -operado por la empresa Marcobre- tuvo a setiembre una producción de 22 mil 697 toneladas métricas finas.

La producción de oro fue generada por las mineras Poderosa, la principal productora del metal dorado a nivel nacional, y Yanacocha, que reportó en setiembre 863 mil 401 gramos finos, siendo su resultado más alto en lo que va del año.

La plata creció 3.7% en setiembre en el comparativo interanual, gracias al desempeño de las mineras Antamina y Ares. En el caso del estaño, el incremento obedeció a los mejores resultados de la empresa Minsur, la única empresa productora de este metal en el país.

La producción de molibdeno fue impulsada por Southern Perú, el principal productor del metal en el país, seguido por Sociedad Mineras Cerro Verde y Las Bambas.