Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Acuerdan formar mesa técnica con comunidades de Quiñota y empresa Anabi en Cusco

La finalidad del grupo es despejar dudas sobre el plan de cierre y el poscierre de la operación de la minera, así como de la posible afectación ambiental generada.

Quiñota y Anabi

Tras una reunión de coordinación, representantes del Gobierno, de la empresa Anabi y de las comunidades campesinas de Pallpa Pallpa, Ccollana y Pumallacta, del distrito de Quiñota (Chumbivilcas, Cusco), acordaron formar una mesa técnica en el espacio de diálogo donde se busca resolver las preocupaciones de la población sobre la minería.

La mesa técnica, que será presidida por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), persigue la finalidad de atender y despejar las preocupaciones de las comunidades campesinas de Quiñota en torno al plan de cierre y el poscierre de la operación minera de Anabi, así como de la posible afectación ambiental generada.

La Oficina General de Gestión Social (OGGS) informó que, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se coordinará y definirá, en menos de un mes, la normativa adecuada para dar legalidad a la mesa técnica donde las comunidades y demás actores involucrados tendrán representación.

De igual forma, la OGGS, que facilitó el encuentro, acotó que la agenda relativa a las indemnizaciones por la posible contaminación ambiental será incorporada a la mesa técnica, entre otros acuerdos y pedidos contemplados en el acta.

El diálogo, realizado en el sector Huisamarca, contó con la participación y acompañamiento del congresista por Cusco, Guido Bellido; del director de la OGGS (MINEM), Marco Sipán; de funcionarios de la PCM y del alcalde de Quiñota, Óscar Chahua, entre otros.