Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

Puente Lavasén: Obra por Impuestos de S/ 34.6 millones mejora conectividad de las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión

Gas natural de Camisea generó más de S/ 474 mil millones en ahorros y redujo 15% las emisiones del país

Gas natural
Ver todos >

Empleo en minería alcanza nuevo resultado histórico en noviembre

Según el BEM, se registró un total de 246,641 trabajadores directos en la industria, durante el onceavo mes del 2021, un resultado nunca antes visto.

Empleo en minería

El empleo directo en el sector minero alcanzó una nueva cifra récord en el mes de noviembre del 2021, con un total de 246,641 trabajadores, según el más reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Se trata de una cifra nunca antes vista en la estadística del MINEM, que supera a la registrada en octubre pasado (241,316 trabajadores). De acuerdo al boletín, el resultado de noviembre supera en 23.3% al obtenido en el mismo mes del 2020 y en 2.2% a la de octubre del 2021.

De igual forma, el empleo promedio generado por la minería entre enero y noviembre del 2021 fue de 226,025 trabajadores, que representa un incremento de 27.2% respecto al promedio anual del 2020.

El MINEM destaca que el empleo minero tiene un significativo impacto en la economía peruana por las mejores remuneraciones que otorga, en comparación a otras actividades, y porque fomenta la creación de trabajos formales en las alejadas localidades donde se encuentran los proyectos y operaciones.

De esta forma, agrega el MINEM, la minería colabora con el esfuerzo por descentralizar la creación de empleos e impulsar la economía de las regiones.

Por regiones

De acuerdo al BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM, Áncash se mantiene como la región que concentra la mayor cantidad de empleos directos en minería con 32,735 trabajadores que representan el 13.3% del total.

Le sigue Arequipa con un total de 30,279 puestos de trabajo que equivalen al 12.3% del total, mientras que Moquegua se encuentra en tercera ubicación con 29,219 trabajadores que reflejan el 11.8% del resultado de noviembre.

Las mayores cifras de empleo minero registradas en noviembre corresponden a las empresas Compañía Minera Antamina, Sociedad Minera Cerro Verde y Anglo American Quellaveco, respectivamente.