Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

MINEM lidera diálogo de la Agenda de Hidrocarburos con comunidades indígenas de Loreto

Se atenderá las postergadas demandas de comunidades nativas y localidades de las provincias de Maynas, Loreto, Datem del Marañón, Requena y Alto Amazonas.

demandas postergadas

Con el liderazgo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se dio inicio a las reuniones técnicas de la Agenda de Hidrocarburos que se realizan en cumplimiento de las resoluciones supremas N° 168-2020-PCM y N° 215-2021-PCM.

La finalidad de este esfuerzo, que contempla una participación multisectorial del Gobierno, es atender las postergadas demandas de comunidades nativas y localidades de las provincias de Maynas, Loreto, Datem del Marañón, Requena y Alto Amazonas, que conforman el circuito petrolero de la región Loreto.

El encuentro reunió a representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, de diversos sectores del Gobierno, de Petroperú, de la Defensoría del Pueblo, del Gobierno Regional de Loreto, de empresas petroleras y a los asesores técnicos de las organizaciones indígenas del circuito petrolero.

El MINEM estuvo representado por la Oficina General de Gestión Social (OGGS), la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) y asesores del Despacho Ministerial.

En la jornada de ayer se plantearon dos temas prioritarios para las comunidades indígenas: El impulso a la modificación a la Ley de Distribución de Canon Petrolero, y la creación de una Comisión de la Verdad y Justicia sobre el impacto de la industria petrolera.

Hoy se abordan temas relacionados al resarcimiento y remediación por impactos, pasivos y contaminación ambiental causada por la actividad petrolera, así como a las garantías de Rentabilidad Social de la producción petrolera y el derecho a los beneficios de las comunidades.

Finalmente, mañana 29 de enero se dialogará sobre el eventual desarrollo de un estudio técnico independiente internacional sobre la problemática de las comunidades.