Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Transformación en minería: Líderes del sector compartirán experiencias en el GMG Foro de Lima

GMG Foro de Lima

Perú tiene el potencial para formar a la próxima generación de geólogos

ProExplo

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Santiago Mayor, CEO de Geomatic World
Ver todos >

Perú recibe US$ 4,300 millones por exportación del gas de Camisea

“El Estado es el principal socio de Camisea”, afirmaron los representantes de la empresa ubicada en la región Cusco.

Desde el 2010, las operaciones del Consorcio Camisea en la Amazonía de Cusco permitieron ingresos al Estado de US$ 4,300 millones de dólares producto de las regalías por la exportación del gas natural.

Las operaciones de Camisea están ubicadas exactamente en la cuenca del Bajo Urubamba, distrito Megantoni, provincia La Convención, y posee las reservas de gas natural más importantes de América Latina. “El Estado es el principal socio de Camisea”, afirmaron los representantes de la empresa al explicar que la exportación del recurso genera importantes ingresos fiscales que permiten la construcción de obras para beneficio de todos los peruanos.

El economista Elmer Cuba, socio de Macroconsult, explicó que los beneficios de los envíos la exterior del gas natural también tuvieron un impacto positivo en la balanza comercial. “Por cada dólar que se ha exportado de Camisea se han ahorrado 2 dólares en importaciones al sustituir lo que hubiéramos comprado del exterior si no hubiera existido el proyecto Camisea”, comentó.

Pero los beneficios no quedan allí. Junto a la inversión privada y las transferencias fiscales, las exportaciones del gas natural también contribuyeron a la creación de puestos de trabajo para más peruanos.

Un informe de Macroconsult revela que por cada empleo directo que se genera en las industrias extractivas, se crean seis adicionales en la economía peruana. En el caso de Camisea, se crearon 30 mil puestos de trabajo directos e indirectos en solo 15 años (2004-2019).

Como se recuerda, Camisea produce 1,600 millones de pies cúbicos de gas natural al día, de los cuales 600 millones se dirigen al consumo interno, la misma cantidad a la exportación y 400 millones se reinyectan al subsuelo porque no existe la infraestructura necesaria, como ductos y tuberías, para llevarlo a todo el país.

Notas relacionadas

Camisea
25/11/2021

Camisea desmiente incendio en Planta de Gas Malvinas

Camisea
28/10/2021

El camino del gas de Camisea