Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

Enel Distribución Perú amplía su zona de concesión en el norte chico de Lima

La ampliación y puesta en servicio tuvo una inversión de S/ 6.9 millones y culminó en diciembre de 2021.

Enel Distribución Perú inició la operación en su nueva zona de concesión en el norte chico de Lima, específicamente en el sistema eléctrico Valle Caral, ubicado en el distrito de Supe, provincia de Barranca, con el fin de brindar atención a más de 500 clientes residenciales que pertenecen a los centros poblados de Liman, Pulanchi, Pando, Llamahuaca, Pueblo Nuevo, Alpacoto, Caral, Venturosa Baja, Venturosa Alta, así como otros clientes empresariales e institucionales.

La ampliación y puesta en servicio tuvo una inversión de S/ 6.9 millones y culminó en diciembre de 2021. Los trabajos incluyeron la instalación de una nueva línea de 30 km en media tensión (20 KV) desde la nueva SET Medio Mundo, así como la mejora de la red eléctrica en 10 KV adquirida al Gobierno Regional de Lima, ampliándola hasta el centro poblado de Las Minas. Asimismo, se instalaron en media tensión 17 subestaciones, 2 reguladores de tensión, 2 recloser y 2 seccionadores de potencia telecontrolados, lo que permitió la expansión de la buena calidad de atención de Enel a clientes de concesionarios antiguos y vecinos, así como contribuir al desarrollo del turismo local.

“Con la ampliación de nuestra zona de concesión, continuamos nuestro trabajo con miras a cerrar las brechas de acceso a la energía eléctrica en el país. Estamos orgullosos de seguir contribuyendo al desarrollo de más peruanos y peruanas”, señaló Mónica Cataldo, Gerente de Infraestructura y Redes de Enel Perú.

Notas relacionadas

25/01/2022

Enel Green Power alcanza récord en 2021 al construir 5.120 MW de nueva capacidad renovable

Nuevos medidores inteligentes de Enel
14/01/2022

Enel: segundo piloto de medidores inteligentes finaliza en enero

Enel
10/01/2022

Inauguran primera electrolinera de carga rápida instalada por Enel X y Petroperú