Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Moquegua, Áncash, Ica y Cusco concentraron más del 54% de inversiones mineras en el país

MINEM informa que esta situación se debe principalmente a los proyectos mineros Quellaveco, Huincush y Ampliación Shouxin.

Principales mineras

Cuatro regiones del país concentraron más del 50% de las inversiones mineras registradas durante el año 2021, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Las cifras indican que el año anterior se alcanzó US$ 5,238 millones en cuanto a inversión minera y que de ese total, el 54% se concentró en las regiones de Moquegua, Áncash, Ica y Cusco, según el reporte estadístico elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM.

Una revisión a los datos estadísticos arroja que, al término del último año, Moquegua se mantuvo en primera ubicación captando el significativo monto de US$ 1,428 millones, lo cual representa el 27.3% del total nacional de inversiones en minería, ello como consecuencia del desarrollo del proyecto minero «Quellaveco» en dicha región.

La segunda mayor participación a nivel nacional le corresponde a la región Áncash con US$ 539 millones, ostentando de esa forma el 10.3% de las inversiones totales. En esta región destaca la Compañía Minera Antamina S.A. con su operación minera «Huincush».

En la lista continúa la región Ica, con US$ 459 millones, en la que sobresale el proyecto minero «Ampliación Shouxin»; y, finalmente, la región Cusco con más de US$ 422 millones de inversión, cifra que representa el 8.1% del total a nivel nacional.

A nivel de empresas, en el 2021 Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 1,312 millones) continuó en el primer lugar con una participación de 25%, sustentado en la inversión ejecutada en su proyecto Quellaveco. En segundo y tercer lugar se ubicaron Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 481 millones) y Southern Perú Copper Corporation (US$ 339 millones) con participaciones de 9.2% y 6.5%, respectivamente.

El rubro planta beneficio (donde se procesan los minerales) representó el 26.8% de las inversiones mineras ejecutadas en el transcurso de 2021, con un total de US$ 1,405 millones; infraestructura fue 26.7% con US$ 1,400 millones; equipamiento minero el 14.3% con un acumulado de US $ 748 millones; entre otros.