Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Anglo American: transporte y perforación autónoma

Los colaboradores se ven beneficiados con nuevas habilidades y conocimientos para la minería del futuro.

Como parte de su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas, Anglo American Quellaveco se trazó el objetivo de ser la primera operación de la corporación en usar intensivamente la tecnología de camiones, desde el inicio de sus operaciones, para el acarreo de material y perforadoras autónomas.

La planificación para la automatización de los camiones y las perforadoras en Quellaveco comenzó a principios del 2018 y, ese mismo año, fue aprobada por sus directivos. El resultado de esta iniciativa alcanzó a todas las áreas clave de la compañía, que colaboraron en la implementación de los equipos y, además, adaptaron sus procesos y actividades.

Así, en el 2021, se convirtieron en la primera empresa peruana en utilizar camiones autónomos, como el modelo CAT 794 AC, con capacidad de carga de 320 toneladas. Para implementar la iniciativa, se trabajó en colaboración y coordinación con todas las áreas involucradas y las empresas contratistas para el éxito del proyecto. 

Oportunidad

Quellaveco ha generado un impacto favorable en los colaboradores de las comunidades que se incorporan para ocupar puestos vinculados a la operación de equipos autónomos. Esto les ha permitido su inclusión laboral en el sector minero, donde generalmente se opta por personas con experiencia.

Además, ha contribuido al crecimiento profesional de los operadores de camiones que participan actualmente en la construcción de la mina, a quienes se les presentan nuevos desafíos. Uno de ellos, por ejemplo, fue adecuar la implementación de la tecnología, que usualmente se desarrolla en otro tipo de industria extractiva que cuenta con mucho más espacio de maniobra, a las particulares condiciones de Quellaveco, una mina que se ubica entre las montañas, donde el espacio es reducido.

Por eso, los operadores de Quellaveco realizan una serie de entrenamientos que les permiten desarrollar nuevas capacidades y alternar con otras posiciones. De esta forma, se trabaja en línea con el enfoque P101 de Anglo American, orientado a lograr el máximo desempeño. Una mayor eficiencia, un menor impacto, pero, sobre todo, mayor seguridad.

Conoce los otros proyectos reconocidos en el Especial del Premio a la Innovación Tecnológica aquí.

Notas relacionadas

22/02/2022

Jóvenes reciben capacitación técnica gracias a Anglo American

18/01/2022

Anglo American da bienvenida a becados de programa Fortaleciendo Capacidades

22/12/2021

Anglo American entregó 179 muestras botánicas al herbario de la UNAM