Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Minera Poderosa insta al Gobierno a eliminar el REINFO

Minera Poderosa

Capacidad de procesamiento de petróleo del Campo Bretaña alcanza los 26,000 bopd

petrotal

Estado recaudó US$ 388.3 millones por la producción de hidrocarburos en enero-abril 2025

Petruperú
Ver todos >

Cartera de proyectos de exploración minera asciende a US$ 586 millones en inversiones

Agrupa 63 proyectos ubicados en 17 regiones del país. La mayoría de ellos, se encuentran en etapa de ejecución o por iniciar esta fase.

Exploración minera

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó, a través de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022, la cual consta de 63 proyectos ubicados en 17 regiones del país y una inversión global que asciende a US$ 586 millones.

La exploración es fundamental para el desarrollo de la minería, por ese motivo, constituye el primer eslabón de la actividad económica más importante del Perú, permitiendo el descubrimiento de nuevos yacimientos; así como la ampliación de la vida útil de las minas que se encuentran en operación, permitiendo la captación de inversiones en beneficio del país.

La nueva cartera señala que 33 de los 63 proyectos listados se encuentran en ejecución o por iniciar esa etapa al contar con todos los permisos, otorgados por el MINEM, y representan una inversión de US$ 213 millones (36.3% del monto de la cartera).

Un grupo de 15 proyectos, que suma una inversión de US$ 101 millones (17.2% del total), se encuentra en la etapa de evaluación de la Autorización de Inicio de Actividades de Exploración; mientras que los últimos 15 proyectos restantes están en el proceso de evaluación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) y concentran una inversión de US$ 272 millones (46.5%).

Respecto al análisis según el mineral a extraer, los proyectos auríferos son el 43.4% de la inversión global de la cartera: US$ 254 millones, situando al metal dorado en el primer lugar con un total de 23 proyectos. Le sigue el cobre con 20 proyectos por una inversión de US$ 211 millones (36.1% del total); y el zinc con 10 proyectos por una inversión de US$ 66 millones (11.2%).

En la cartera, elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, se observa que la región Cajamarca mantiene el liderazgo con 4 proyectos que suman una inversión de US$ 126 millones (21.5% del monto global). Esta situación se debe al ingreso del proyecto La Zanja (aurífero) de Minera La Zanja S.R.L., el cual representa el 90.6% del presupuesto para actividades de exploración de esta región.

Arequipa se ubica en segundo lugar, captando el 15.2% del presupuesto en exploración, representado en 8 proyectos con una inversión conjunta de US$ 89 millones. Mientras que Áncash ocupa la tercera posición con 6 proyectos por una inversión de US$ 80 millones (13.7% del total).