Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Fondo de desarrollo de Camisea transfirió S/ 280.5 millones a regiones del país en el período enero – julio del 2025

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero – julio del 2025

Disposición del TC sobre el Reinfo abre la oportunidad de diseñar un proceso de formalización más eficaz

Proinversión
Ver todos >

Producción de energía eléctrica en febrero tuvo un incremento de 5,4%

En el segundo mes del año se produjo un total de 4 686 GWh, superando la cifra registrada en el mismo periodo de 2021.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional en febrero de 2022, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 4 686 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 5,4% respecto al mismo mes del año anterior.

De acuerdo a la estadística oficial elaborada por la Dirección General de Electricidad (DGE) de esta cartera, del total registrado, 4 518 GWh (96%) fue generado para el mercado eléctrico y 169 GWh (4%) fue para uso propio.

Los especialistas del sector señalaron que este aumento de la producción eléctrica se sustenta, principalmente, en la reactivación económica que atraviesa el país en virtud a las diversas industrias que vienen operando con las estrictas medidas de bioseguridad, impulsadas por el Gobierno Nacional para contrarrestar la pandemia del COVID-19.

En el documento técnico denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por la DGE, se precisa que en febrero del año en curso las centrales de generación del SEIN produjeron 4 507 GWh, valor superior en 5,2% a lo generado en el mismo mes de 2021.

Respecto a la fuente de la generación eléctrica, los datos estadísticos señalan que las centrales hidroeléctricas produjeron 3 057 GWh, es decir, 1% mayor a la producción de febrero de 2021; y por el lado de las unidades térmicas, en este mes registraron 1 439 GWh, es decir, 15% mayor a lo generado en dicho periodo del año pasado.

Asimismo, en cuanto a la generación con recursos energéticos renovables no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), la DGE del MINEM señala que en febrero acumuló una producción de 229 GWh, cantidad de energía que representa el 4,9% de la producción nacional durante el periodo analizado.

Cabe señalar que la energía eléctrica juega un papel muy importante en temas como la erradicación de la pobreza, el mejoramiento a la educación, la reducción de la mortalidad y el acceso a la atención medida de calidad, entre otros beneficios.