Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Línea de transmisión eléctrica Chincha – Nazca avanza en conjunto al 19.36%

Se calcula que las líneas de transmisión entren en operación a partir del año 2023, señaló el Consorcio Transmantaro.

La construcción de los proyectos de transmisión eléctrica “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” y “Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV”, en la región Ica, tienen un avance en conjunto del 19.36%. Y se espera que entren en operación a partir del año 2023. Así lo dio a conocer Consorcio Transmantaro (ISA CTM), encargada de la ejecución del mismo.

Como se recuerda, ISA obtuvo la adjudicación de estas obras en diciembre del 2020, luego de que ProInversión le otorgara la buena pro. El operador internacional también manifestó que para la ejecución de las subestaciones se iba a requerir una inversión total de US$ 28.8 millones.

El diseño, construcción, financiación y mantenimiento de los proyectos fueron declarados de interés nacional y permitirán promover la industrialización y la reactivación de la economía en Ica, además de atender oportunamente la creciente demanda futura de energía de la zona y pueblos aledaños con miras a mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico de esta región del país.

“Los trabajos en las subestaciones de Chincha y Nazca se vienen desarrollando con toda normalidad. Es una gran satisfacción ver el avance que se ha logrado desde su adjudicación, considerando los efectos de la pandemia en todos los ámbitos. Ambos proyectos nos permiten ofrecer más trabajo y progreso en beneficio de las familias de esta parte del país”, sostuvo Carlos Mario Caro, gerente general de ISA CTM.

Subestación Chincha

En cuanto a los trabajos en la “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV”, ya se cuenta con los permisos ambientales y arqueológicos necesarios para el inicio constructivo y se viene tramitando la licencia de construcción con la Municipalidad de Alto Larán. Este proyecto podrá atender y llevar electricidad a los distritos de El Carmen, Pedregal, Pueblo Nuevo y Tambo de Mora, en Chincha.

De igual forma, para la “Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV” ya se cuenta con las autorizaciones ambientales y arqueológicas respectivas. Además, se está tramitando le licencia de construcción con la Municipalidad respectiva. Una vez finalizada su construcción, se mejorará la calidad del suministro eléctrico en el subsistema Nazca-Palpa-Puquio.

Ambos proyectos tienen un plazo de ejecución de 30 meses desde su adjudicación, y contarán con un plazo de concesión de 30 años desde la suscripción del contrato.

Fuente: ISA REP