Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Nexa fortalece su compromiso con la Seguridad y Salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas

Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a Perumin

Ver todos >

Convenio Marco de Espinar invirtió más de S/. 22.6 millones en la salud de la población

Los fondos del convenio permitieron la ejecución de 47 proyectos en los ocho distritos de la provincia cusqueña.

Antapaccay apoya la salud de Espinar

El Convenio Marco de Espinar, al cual Cía. Minera Antapaccay aporta anualmente, ha invertido más de S/. 22.6 millones en proyectos de salud en beneficio de la población de la provincia cusqueña de Espinar.

Hasta la fecha, los recursos aportados por la minera han permitido la ejecución de 47 proyectos en el rubro de salud en beneficio de pobladores de los ocho distritos de esta provincia.

Esto ha sido particularmente importante en los últimos años, en vista que se invirtió en equipamiento y mejoras en los centros médicos de Espinar para que hagan frente a la pandemia del Covid-19.

“La inversión del Convenio Marco ha sido fundamental para la mejora en la gestión de la salud de la provincia de Espinar”, comentó Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay.

“Gracias a estos proyectos la población ahora cuenta con ambulancias equipadas, equipos médicos de alta calidad, así como otros implementos que son de gran ayuda para los médicos que trabajan en nuestra provincia”, destacó.

Antapaccay

Ubicada en la provincia cusqueña de Espinar, Compañía Minera Antapaccay es una de las empresas mineras más modernas del Perú.

Su operación comenzó en noviembre del 2012, dando continuidad a la operación minera en la zona, dado que la mina Tintaya había iniciado un proceso de cierre desde ese mismo año.

Ubicada a más de 4,000 msnm, su operación produce concentrado de cobre, que transporta casi 400km hasta llegar al puerto de Matarani, en la costa de Arequipa.