Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes

finanzas verdes

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

produccionnacional

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural
Ver todos >

La apuesta de Sodexo por cuidar el planeta

Su proyecto Waste Watch recibió el Premio Desarrollo Sostenible 2021 de gestión ambiental en el sector proveedores.

Sodexo Waste Watch

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el “Premio Desarrollo Sostenible 2021” de gestión ambiental en el sector proveedores a Sodexo por su proyecto “Waste Watch: comprometidos con la reducción de residuos para cuidar el planeta”. La distinción fue otorgada en la décimo sexta edición del evento que promueve y reconoce las buenas prácticas sociales y ambientales implementadas por las empresas asociadas.

La gerente de Plataforma Food, Paola Baca, resaltó que en Sodexo Perú son conscientes de su rol como ciudadano corporativo. Por eso, “nos esforzamos para trabajar en armonía con el medio ambiente y nos sumamos a la lucha contra el cambio climático”, aseguró. En esa línea, el plan Better Tomorrow 20-25 tiene como objetivo reducir al 50% los residuos orgánicos mediante la implementación del programa Waste Watch en sus operaciones a nivel nacional.

Dicha iniciativa comenzó con un piloto al que se sumaron nueve operaciones de los sectores energía y recursos, y minería, que tuvo como objetivo el registro y control de cuatro tipos de mermas en los servicios que brinda Sodexo. En función de los resultados obtenidos, luego sumaron a todas sus operaciones en el país.

“Fue un reto difícil pero no imposible, involucramos a todo el equipo en esta aventura de registrar y reducir nuestros residuos. Para ello, realizamos capacitaciones virtuales a más de 600 compañeros de trabajo, cocineros, ayudantes de cocina, almaceneros y auditores de calidad”, destacó Baca. Con ellos, se realizaron ajustes en la producción y el diseño de los menús y recetas, y en la definición de insumos.

“Gracias a esta iniciativa, hemos logrado reducir el 50% de los residuos de nuestras líneas y para este 2022 estamos enfocados en la reducción de la merma de la producción y en la merma de los platos de comida”, aseveró.

El proyecto Waste Watch tiene como meta disminuir el desperdicio de comida a través del registro, peso y control de los residuos sólidos que se generan en las operaciones y servicios realizados en sus principales segmentos, reduciendo a su vez la huella de carbono por vía de operaciones ecosostenibles.

El proyecto permite a los equipos de Sodexo Perú obtener datos sobre el desperdicio de comida generado en sus centros de operación de forma rápida y sencilla, brindando información detallada sobre lo que se está desperdiciando y por qué, permitiendo así a los equipos implementar las medidas necesarias para disminuir el desperdicio.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de la comida producida en el mundo para consumo humano se desperdicia, lo que afecta no solo a miles de personas que pasan hambre y sufren desnutrición, sino también al medio ambiente, pues genera grandes cantidades de carbono.