Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

MINEM capacitó en temas sociales y ambientales de la actividad minera a pobladores del caserío La Tahona, Cajamarca

Ubicado en la zona de influencia de la mina Cerro Corona, que produce concentrados de cobre.

Proyecto en Cajamarca

En el marco del Taller de Réplica Minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), capacitó en temas sociales y ambientales de la actividad minera, a 33 pobladores del caserío La Tahona, ubicado en el distrito y provincia de Hualgayoc, Cajamarca, zona cercana a la Unidad Minera Cerro Corona (Gold Fields), que produce concentrados de cobre.

El Programa de Integración Minera (PIM), que implementa y promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), organizó el taller en atención a la solicitud del expasante Mariano Tarrillo Hoyos, quien advirtió que su comunidad al estar cerca a áreas de remediación de pasivos ambientales, sus pobladores mostraban interés por conocer más sobre las actividades mineras.

Así, reunidos en el local comunal del caserío de La Tahona, los participantes fueron instruidos por especialistas del MINEM, entre otros temas, sobre las competencia de las autoridades encargadas del cuidado del ambiente (SENACE y OEFA) y conflicto, diálogo y negociación en el sector minero.

El expasante, Tarrillo Hoyos, participó en una pasantía minera donde profundizó sus conocimientos iniciales en minería y solicitó una réplica en su comunidad para que sus paisanos se informen y conozcan más sobre las actividades mineras que se realizan cerca de su caserío. “Agradezco al PIM, por su taller presencial en la zona y a todos los participantes, por su asistencia”, puntualizó.

Cabe precisar, que el PIM promueven espacios informativos y de difusión que contribuya al cierre de la brecha informativa en el país, implementando pasantías mineras, talleres de integración minera y desarrollo sostenible, programa Mujeres Mágicas, talleres informativos y de capacitación, dirigido a otros grupos poblacionales como líderes, lideresas y autoridades de localidades, estudiantes y egresados de nivel superior y población en general de zonas de influencia minera.