Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Conoce los criterios técnicos para una Declaratoria de Emergencia Ambiental

emergencia ambiental

Las Bambas auspicia diplomado en habilidades socioambientales y convivencia escolar para docentes de Cotabambas

Cotabambas

Las Bambas fortalece alianzas con proveedores chinos en rueda de negocios organizada por CAPECHI

rueda de negocios
Ver todos >

Producción de cobre para el 2025 puede llegar a los 3.1 millones de Toneladas Métricas Finas

El aumento en la producción de cobre es el resultado del inicio de operaciones de Mina Justa, Ampliación Toromocho, Quellaveco, entre otras.

MINEM

El Perú destaca por sus riquezas minerales, siendo reconocido como el segundo mayor productor de cobre a nivel mundial. El Ministerio de Energía (MINEM) estimó que para el año 2025, la producción de cobre nacional alcanzaría los 3.1 millones de Toneladas Métricas Finas (TMF). Esta es una cifra récord que mantendría el liderazgo en el rubro.

El aumento en la producción de cobre es el resultado del inicio de operaciones de los siguientes proyectos para los próximos meses: Mina Justa (Ica), Ampliación Toromocho (Junín), Quellaveco (Moquegua), San Gabriel (Moquegua) y Chalcobamba Fase I (Apurímac).

Durante su participación en la convención anual de exploración minera PDAC 2022, realizada en Toronto Canadá, la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, destacó ante los inversionistas y delegaciones de otros países que nuestro país es competitivo en cobre a nivel de costos: actualmente, Perú se ubica en el segundo cuartil más bajo a nivel mundial, por detrás de México.

“Al 2025, se espera que nuestro país continue con un posicionamiento atractivo a nivel de costos. Con el potencial geológico y sus niveles de costos, el Perú resulta ser una plaza atractiva para las inversiones de todo el mundo en exploración minera”, recalcó.

El Boletín Estadístico Minero, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, reveló que, al cierre de 2021, los productos mineros sumaron US$ 40,314 millones en exportaciones. Este monto representó un récord histórico, registrando un incremento de 51.6% en comparación al 2020 (US$ 26, 593 millones).

En ese sentido, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación, representando el 32.8%.

Fuente: Gob.pe