Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Inversiones mineras suman US$ 3,343 millones al octavo mes de 2025

inversiones mineras

Fondo de desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en el período enero – agosto del 2025

Ferreycorp presentará en la Cumbre Perú Sostenible 2025 el impacto de sus programas de sostenibilidad

Ver todos >

Promover los Derechos Humanos en las empresas

Los principios rectores sobre empresas y Derechos Humanos “tienen como sustento el deber de los Estados de proteger los Derechos Humanos, la responsabilidad de las empresas de respetarlos y el […]

Buenas prácticas en DDHH

Los principios rectores sobre empresas y Derechos Humanos “tienen como sustento el deber de los Estados de proteger los Derechos Humanos, la responsabilidad de las empresas de respetarlos y el acceso a mecanismos de reparación”, destacó la coordinadora de Derechos Humanos y Gobierno de Anglo American Quellaveco, Jenny Vento.

Esta responsabilidad empresarial implica un compromiso político; un buen Gobierno Corporativo; identificar los riesgos e impactos y un sistema para su gestión; la evaluación y el monitoreo de indicadores (KPI); comunicación de controles; mecanismos de reclamación, consultas y quejas; así como aspectos de capacitación y sensibilización.

En su exposición “Buenas prácticas para la promoción de Derechos Humanos de Anglo American Quellaveco”, Vento dijo que es fundamental la debida diligencia en Derechos Humanos, incorporando la conducta empresarial responsable a las políticas y sistemas de gestión, la identificación y evaluación de los impactos en las operaciones, cadenas de suministro y relaciones comerciales; hacer un seguimiento de la implementación y resultados; e informar cómo se abordan tales impactos.
El Código de Conducta de Anglo American está basado en los valores de seguridad, preocupación, respeto, integridad, responsabilidad, colaboración e innovación, y disponen de un manual de Derechos Humanos.

Así, han establecido el Social Way 3.0, un sistema de gestión para el desempeño social, que incluye el análisis de riesgos e impactos en diversas áreas, incluyendo la seguridad y los Derechos Humanos; así como la política de inclusión y diversidad contra el bullying, el acoso, la victimización y contra la violencia doméstica.

Los resultados de la evaluación de la gestión en Derechos Humanos se basan en pruebas a través de un proceso de recopilación y análisis de información primaria y secundaria que se integra al análisis de riesgo operacional para la evaluación y toma de decisiones de la empresa.

Asimismo, es fundamental el entrenamiento en Derechos Humanos y seguridad a nivel gerencial, y del personal operativo.