Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Competencia desequilibrada y desestabilización del suministro: preocupaciones sobre la Ley 28832

Proyecto Zafranal contribuye a mejorar la economía local a través de proyecto conjunto con Centro de Acopio Lechero en Majes El Pedregal

Gobernadora aseguró que masificación del gas contribuirá al desarrollo industrial, agrícola y hogares del sur

masificacion
Ver todos >

El sector Minería e Hidrocarburos registró una contracción de 6,62%

El subsector electricidad, en tanto, se incrementó 3,05% en junio del presente año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Minero energético

En mayo del presente año, el sector Minería e Hidrocarburos registró una contracción de 6,62% respecto a similar mes del año pasado, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

El INEI informó que esto es el resultado del desempeño negativo de la actividad minero metálica (-10,69%), ante los menores volúmenes de producción de zinc (-17,9%), plomo (-15,9%), cobre (-12,6%), plata (-11,1%), hierro (-3,7%) y oro (-2,0%). Sin embargo, aumentó estaño (6,0%) y molibdeno (3,5%).

Hidrocarburos

Por el contrario, la producción del subsector hidrocarburos creció en 20,33% como resultado de la mayor explotación de gas natural (79,9%), petróleo crudo (10,4%) y líquidos de gas natural (3,4%).

Electricidad

De acuerdo con cifras preliminares, en junio del 2022, el subsector electricidad aumentó en 3,05%. La generación de energía eléctrica según origen, creció en la producción hidroeléctrica (3,04%), termoeléctrica (2,13%) y de energía renovable (13,76%).

Entre las empresas que incrementaron su producción destacaron: Termoselva, Termochilca, Egesur, Statkraft, Huallaga, Chinango, Egemsa, Enel Perú, San Gabán, Electro Perú y Fénix Power, entre las principales. No obstante, las empresas que disminuyeron su producción fueron: Huanza, Enel Piura, Engie, Kallpa y Orazul.

Tags relacionados