Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Ingemmet: Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética y dotación global

Perú es líder en metales como zinc, plomo, molibdeno, estaño, indio; y en el mundo se encuentra en segundo lugar como productor de cobre y zinc, tercer lugar en plata, y cuarto lugar molibdeno y plomo.

Ingemmet

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) participó con la conferencia «Panorama de los Minerales Críticos para la Transición Energética en el Perú», en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingeniero de Minas del Perú (IIMP), en el cual destacó que, de los 17 minerales críticos para la transición energética global, nuestro país produce 8 de ellos, los cuales son: cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito.

La presentación estuvo a cargo del director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing. Jorge Acosta, quien explicó sobre los elementos críticos y destacó que, en Latinoamérica, Perú es líder en metales como: zinc, plomo, molibdeno, estaño, indio; y en el mundo se encuentra en segundo lugar como productor de cobre y zinc, tercer lugar en plata, y cuarto lugar molibdeno y plomo, entre otros.

“Los elementos críticos son aquellos minerales que son importantes para la economía, pero que corren el riesgo de sufrir escasez, debido a su suministro o por un agotamiento de los mismos”, explicó el Ing. Acosta.

Asimismo, detalló que, desde que tenemos registro de la producción del cobre, el Perú está cerca de haber producido 50 millones de toneladas de este metal, teniendo en cuenta que, en el 2021, nuestro país tuvo una producción de más de 2 millones de toneladas de cobre, 1.5 millones de toneladas de zinc y 264 mil toneladas de plomo. Sumado a ello, posee un portafolio de 63 proyectos en exploración minera y 43 proyectos de minas en construcción.

Por otro lado, el director de Recursos Minerales y Energéticos destacó que el Ingemmet ha elaborado cerca de 1000 cartas geológicas a escala 1: 50 000, como parte del programa de actualización de la Carta Geológica Nacional, que será culminada para el año 2024 con 1093 hojas.

Finalmente, destacó que, en el 2016, se publicó el mapa de potencial minero, donde se identifican las zonas de alto potencial y mediano potencial, para enfocar las exploraciones y desarrollo de las regiones, en tanto que en el 2021 elaboró la Carta Metalogenética del Perú a escala 1: 250 000 en 64 hojas, la cual, junto a toda la información mencionada, es de libre acceso a través del sistema Geocatmin.

La conferencia “Panorama de los Minerales Críticos para la Transición Energética en el Perú puede ser vista a través de las redes sociales del Instituto de Ingeniero de Minas del Perú (IIMP), mediante el siguiente enlace https://www.facebook.com/IIMPOficial/videos/1054442765506748/

Fuente: Gob.pe