Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20,000 clientes en Lima Norte

Pluz

Reducción de tarifas eléctricas en agosto 2025

SEIN

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Andes
Ver todos >

MINEM adopta medidas frente a los actos de violencia generados por actividades mineras

Incorpora una causal de exclusión del proceso de formalización de la minería en vías de formalización, respecto de aquellos mineros que no desarrollen sus actividades de forma pacífica.

MINEM

El Ejecutivo publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 008-2022-EM que modifica el Decreto Supremo N° 018-2017-EM, que establece disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el marco del proceso de formalización minera integral, ante el escalamiento de los actos de violencia.

Los actos de violencia que han venido sucediendo en el país, como en los primeros días de junio en Arequipa, en los distritos de Atico y Caravelí, lamentablemente trajeron consigo la pérdida de vidas humanas, de acuerdo a uno de los considerandos de la norma.

El dispositivo legal incorpora una causal de exclusión del proceso de formalización de la minería en vías de formalización, respecto de aquellos mineros que no desarrollen sus actividades de forma pacífica, vulnerando el derecho a la vida, a la integridad, seguridad o salud de las personas; o provocando daños a las instalaciones públicas o privadas.

La medida invita a reflexionar a todos los actores del sector de pequeña minería y minería artesanal inmersos en el proceso de formalización minera integral, a ejecutar y proyectar el desarrollo de sus actividades mineras dentro de un clima equilibrado, anteponiendo el diálogo y respecto ante una eventual diferencia de intereses, así como reprochar todo acto que lo pueda alterar.

Fuente: Gob.pe