Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: políticas públicas ambientales se diseñan con información transparente y confiable

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35 500 millones en beneficio de las regiones

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Ver todos >

Transferencias mineras a las regiones superan los S/ 3,799 millones a mayo de 2022

Recursos constituyen un importante financiamiento para proyectos y obras públicas, con el fin de dinamizar la economía y cerrar brechas en favor de la población.

Inversiones mineras

La transferencias mineras a las regiones incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad. Todo ello sumó a mayo de 2022 más de S/ 3,799 millones. Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.

Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales. Son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida en el Perú.

Analizando las transferencias, según recurso minero, se informa que el adelanto de Canon Minero se realizó en enero del presente año, y ascendió a más de S/ 2,289 millones.

Por su parte, las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al mes de mayo, superaron los S/ 1,491 millones. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades generadas en el primer trimestre del 2022.

Asimismo, el documento elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, detalla que las transferencias por Derecho de Vigencia y Penalidad superaron los S/ 18 millones.

Entre las regiones que recibieron más recursos se encuentran: Áncash, en primera posición, con más de S/ 1,039 millones; en segundo lugar, Ica con un monto superior a los S/ 566 millones; y en tercera posición aparece Tacna con una cifra que supera los S/ 466 millones.

Fuente: Gob.pe