Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Antamina adapta su programa de monitoreo de la biodiversidad a un estándar internacional

Se han establecido 50 acciones organizadas en 7 objetivos como el incremento del conocimiento en el área de estudio en hasta 24,000 Ha del área de influencia.

Antamina

Antamina adaptó su programa de monitoreo de la biodiversidad al exigente estándar de desempeño del International Finance Corporation (IFC PS6 – Plan de Acción de Biodiversidad). Este convierte la información recolectada durante más de 20 años en una herramienta para la conservación de la biodiversidad, la cual reúne, sistematiza y mejora los esfuerzos para estudiar y preservar la diversidad biológica que se registra alrededor de sus actividades.

La herramienta cuenta con 50 acciones organizadas en 7 objetivos, tales como incrementar el conocimiento en el área de estudio en hasta 24,000 Ha del área de influencia, reportar la presencia de nuevas especies, implementar una estrategia de comunicación de cara a las comunidades locales, fomentar la investigación científica en la zona de influencia, entre otras.

Esto puede contribuir de manera significativa al mejor conocimiento y gestión de la biodiversidad del país y de especies endémicas de la región. “El poner extensos inventarios de biodiversidad a disposición de iniciativas de conservación requiere un esfuerzo importante de sistematización, homologación y revisión por parte de expertos y de los propios especialistas de la empresa. En el caso de Antamina, se cuentan con inventarios de más de 20 años, por lo que constituyen un acervo importante de información que refleja el compromiso de nuestra empresa por la gestión responsable de la Biodiversidad”, indica Roberto Manrique, Gerente de Medio Ambiente de Antamina.

Uno de los retos más grandes en la gestión ambiental de nuestro país es la conservación de la mega diversidad biológica. Se requiere de la participación del Estado, instituciones académicas y la empresa privada para elaborar y sistematizar inventarios biológicos que permitan el conocimiento de la biodiversidad y la articulación de proyectos de conservación. En ese sentido, la minería responsable desarrolla extensos inventarios biológicos como parte de las líneas base de sus Estudios de Impacto Ambiental (EIA), así como también producto de sus programas de monitoreo ambiental. Todos ellos desarrollados en una variedad extensa de ecosistemas.

Desde 1998, Antamina ha recolectado datos de biodiversidad mediante diferentes metodologías y enfoques para cada grupo biológico en el área de estudio, ya sea esta la zona de la Mina (Huari) o en el Puerto Punta Lobitos (Huarmey). La gestión de la biodiversidad es cada vez más requerida por las instituciones financieras y la sociedad civil en su conjunto como una buena práctica de la Sostenibilidad.

Fuente: Antamina