Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

MINEM realiza inspección técnica a la Nueva Refinería Talara en la última etapa de su proceso de modernización

El proyecto avanza por encima del 98% y contribuye a la generación de empleo con cerca de 4 mil puestos de trabajo mensuales.

Inspección en Nueva Refinería Talara

La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, encabezó una comitiva oficial que llegó a la región Piura para realizar una inspección técnica a la Nueva Refinería Talara. El proyecto de modernización se encuentra en la última etapa de arranque de las unidades de proceso y unidades auxiliares.

La titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que este megaproyecto del Estado genera mensualmente 3,873 puestos de trabajo directos totales. Pero ha llegado a contar con un máximo de 9,500 trabajadores en el periodo pico de la etapa de construcción. Destaca la presencia de varias profesionales mujeres, que se desempeñan en las áreas de operaciones y soporte.

Acompañaron a la titular del MINEM, el viceministro de Electricidad, Martín Dávila; el presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico; el presidente del directorio del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), Omar Chambergo y otros funcionarios del sector.

Alto estándares

Durante su recorrido, Herrera Jara constató que la ejecución de la obra de esta moderna infraestructura muestra un avance superior al 98%. Además, se viene cumpliendo con el cronograma de operaciones. Destacó que, en adelante, los usuarios peruanos podrán gozar de un combustible, limpio y de muy buena calidad. Esto, debido a los altos estándares de procesamiento que emplea.

Esta nueva tecnología, llamada flexicoking, con la que cuenta la Nueva Refinería Talara, convertirá productos de bajo valor económico en productos de alto valor como gasolinas y diésel de la mejor calidad posible y amigable con el medio ambiente; además, podrá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día.

Asimismo, la ministra Herrera Jara destacó que se preservará y mejorará la calidad del aire al producir combustibles con menos de 50 partes por millón (ppm) de azufre. También remarcó la implementación de la planta de captación, desalinización, tratamiento de agua de mar, que marca un hito importante en el arranque gradual de la refinería. 

Finalmente, la titular del sector destacó las iniciativas sociales que ha impulsado Petroperú en el marco de este  megaproyecto, como son la donación del Hospital modular Talara, que ha permitió la atención de más de 39 mil pacientes con COVID-19; y la Instalación de un sistema de iluminación fotovoltaico para el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Talara, entre otras.

Fuente: Gob.pe