Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

Ver todos >

MINEM resalta realización de nuevas inversiones en electricidad y seguridad energética

Ministra Herrera supervisó la repotenciada Termoeléctrica Las Flores en Chilca, que incrementa la capacidad de generación de energía.

Inversiones en electricidad

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destaca la realización de nuevas inversiones en generación eléctrica, lo que ratifica su rol como promotor en la implementación de nuevos proyectos de infraestructura que apuntan a fortalecer la seguridad energética y el cierre de brechas en materia de energía.

Así fue expuesto durante la supervisión que hizo la ministra Alessandra G. Herrera Jara a las centrales termoeléctricas de Kallpa y Las Flores, en el distrito de Chilca, provincia de Cañete (Lima), que han sido recientemente sometidas a dos upgrades que permiten incrementar su potencia de generación de electricidad usando gas natural.

Destacó principalmente la inversión realizada por la empresa Kallpa Generación en la remozada Central de Las Flores, que ha iniciado operaciones en ciclo combinado a partir de junio para generar hasta 324 MW de energía con eficiencia de recursos, generando mayores volúmenes de energía para atender la demanda y garantizar la seguridad energética.

Acompañada por el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila Pérez, la ministra Herrera verificó el cumplimento de lo dispuesto en la resolución ministerial, que declara en emergencia en uso para la demanda interna del gas, debido al mantenimiento que viene realizando Pluspetrol a la tubería de gas por daños internos durante aproximadamente 15 días, con la finalidad de evitar racionamientos y altos costos marginales operados por el COES-SINAC.

Fuente: Gob.pe