Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Transferencias mineras a las regiones superan los S/ 9,986 millones a julio de 2022

El canon minero transferido en el presente año registró el mayor monto en su historia con más de S/ 7,844 millones.

canon minero

Las transferencias de recursos a las regiones generados por la actividad minera incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad. Estas sumaron a julio de 2022 más de S/ 9,986 millones, superando en un 50.6% lo recaudado en todos el 2021 (S/ 6,631 millones). Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.

Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales. Y se utilizan para la ejecución de proyectos públicos y generar así puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Analizando las transferencias, según recurso minero, se informa que el Canon Minero transferido el presente año registró el mayor monto en su historia, con más de S/ 7,844 millones. De esta manera, se supera el pico generado en el 2007 (S/ 5,157 millones). Además, se logra también un notable incremento de 166.1% respecto a lo registrado en 2021 (S/ 2947 millones).

Por su parte, las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al mes de julio, superaron los S/ 2,109 millones. Los montos transferidos por este concepto provienen de las utilidades generadas por las empresas mineras.

Asimismo, el documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, detalla que las transferencias por Derecho de Vigencia y Penalidad superaron los S/ 32 millones.

Entre las regiones que recibieron más recursos se encuentran Áncash. Este se ubica en primera posición, con más de S/ 2,637 millones. En segundo lugar, Arequipa, con un monto superior a los S/ 1,359 millones. En tercera posición, Ica, con una cifra que supera los S/ 1,185 millones.

Fuente: Gob.pe