Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Perupetro: «Es momento de mirar hacia la selva y el zócalo marino para generar nuevas reservas»

Perupetro reservas

ANA capacita a más de 1 600 docentes para fomentar una nueva cultura del agua en las escuelas del país

Minam implementa programa de especialización en evaluación de impacto ambiental con apoyo de la UNI

Ver todos >

Cusco recibió más de S/23 000 millones en los últimos diez años, gracias a las actividades mineras y energéticas

Hasta julio de este año, Cusco ha recibido S/3 000 millones aproximadamente por canon minero, regalías mineras, canon hidroenergético, canon gasífero y derecho de vigencia.

Ingemmet

A nivel nacional, Cusco es la región que ha percibido la mayor cantidad de transferencias económicas por actividades mineras y energéticas, en el periodo del 2012 a julio del 2022, recibiendo más de S/19 700 millones por canon gasífero, más de S/2 100 millones por canon minero, más de S/930 millones por regalías mineras, más de S/129 mil por derecho de vigencia y penalidad y más de S/114 millones por canon hidroenergético, según los reportes del Geocatmin Económico, plataforma desarrollada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Hasta julio de este año, Cusco ha recibido S/3 000 millones aproximadamente por canon minero, regalías mineras, canon hidroenergético, canon gasífero y derecho de vigencia; siendo los distritos de Megantoni, Espinar y Cusco los más beneficiados, con más de S/260 millones, más de S/162 millones y más de S/138 millones, respectivamente.

Por otro lado, el Geocatmin Económico contiene información de ejecución del gasto, a través del cual se puede visualizar que el Gobierno Regional del Cusco ha ejecutado el 54% del monto disponible por concepto de canon gasífero en 231 proyectos y actividades de las categorías agropecuarias, planeamiento, transporte, saneamiento, seguridad, entre otros.

Respecto a los gobiernos locales, las municipalidades distritales y provinciales han ejecutado el 27% del monto disponible por concepto de canon minero en 3 311 proyectos y actividades de las categorías de cultura, deporte, transporte, agropecuario y demás.

La información expuesta se encuentra publicada en el Geocatmin Económico, plataforma de libre acceso que contiene datos sobre las transferencias económicas y la ejecución del gasto, que interactúan con el mapa georreferenciado, así como los ingresos y gastos por departamentos, provincias, distritos y universidades públicas.

Cabe mencionar que los datos de la plataforma se obtienen de entidades oficiales del Estado peruano, como el Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entre otros.

Puedes acceder al Geocatmin Económico a través del siguiente enlace https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/economico/

Fuente: Gob.pe