Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Las principales mineras peruanas al 2025

Inversiones mineras se contraerían en los próximos años por inestabilidad política

MIDAGRI: Perú cierra participación en el Foro del OIEA destacando el valor de la ciencia para cuidar el agua

OIEA

MINEM: 17 proyectos energéticos fueron concluidos en diversas regiones del país durante 2025

proyectos energeticos
Ver todos >

Gobierno ya trabaja en promoción e impulso para desarrollar actividades con litio

Desde Corani (Puno), ministra Herrera y titular de PCM, Aníbal Torres, destacaron a las cooperativas que culminaron proceso de formalización minera que impulsa el Ejecutivo.

Minem

Desde la región Puno, la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, anunció que el sector a su cargo ya está trabajando en acciones para impulsar la investigación científica y tecnológica del litio, mineral que cuenta con vetas en la altiplánica región y puede constituir una oportunidad para el desarrollo de futuros proyectos.

En Corani, provincia de Azángaro (Puno), la titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó que el gobierno del presidente Pedro Castillo respeta, apoya y promueve el desarrollo de la actividad privada, siempre con respeto a las comunidades y a los temas socioambientales. 

Asimismo, junto al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, saludó a los integrantes de la cooperativa minera Nueva Teresita y de la Central de Cooperativas Mineras de San Antonio de Poto (CECOMSAP) de Ananea que culminaron el proceso de formalización de sus actividades, promoviendo el desarrollo responsable y sostenible de la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

La ministra resaltó que, en Corani, el MINEM viene trabajando en un proyecto de electrificación rural denominado Ampliación de líneas primarias, redes primarias y secundarias a favor de 7 localidades, que a la fecha registra un avance del 70% siendo proyectada su culminación a diciembre del año en curso.

Añadió que este proyecto beneficiará con energía eléctrica a 4,250 habitantes en el distrito, y que adicionalmente hay 608 hogares y 3 comedores populares que tienen acceso al Vale de Descuento GLP del FISE, con una rebaja de 25 soles en la compra de un balón de gas, y que la meta es llegar a 1,000 beneficiarios al cierre del año.

Herrera estuvo en Corani con el titular de la PCM participando en las actividades de inauguración de la primera planta de procesamiento de fibra de alpaca en el país, y posteriormente sostuvo reuniones de trabajo con las autoridades de la provincia de Carabaya.

Fuente: Gob.pe