Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Un nuevo corte al Oleoducto genera contingencia ambiental en Loreto

Tras tomar conocimiento de los hechos, a través de las autoridades de la comunidad nativa Naranjal, personal de Petroperú se dirigió al lugar, encontrando cinco cortes intencionales en la tubería del ONP, uno de los cuales generó el derrame de crudo en la zona.

Oleoducto Norperuano

El Oleoducto Norperuano (ONP) ha sufrido un nuevo corte. Esta vez, en el kilómetro 104 del Tramo I, ubicado en el distrito de Lagunas, provincia Alto Amazonas, región Loreto.

Tras tomar conocimiento de los hechos, a través de las autoridades de la comunidad nativa Naranjal, personal de Petroperú se dirigió al lugar, encontrando cinco cortes intencionales en la tubería del ONP, uno de los cuales generó el derrame de crudo en la zona.

En línea con su Plan de Contingencias, personal de Petroperú colocó una grapa metálica para contener la fuga del crudo. Posteriormente, se realizarán las labores de remediación en el canal de flotación, lugar donde ha quedado contenido el crudo derramado tras el corte.

Es precisó indicar que previo a estos trabajos, los pobladores de Naranjal impidieron el ingreso del equipo de primera respuesta de Petroperú, exigiéndole la contratación de una empresa designada por ellos, con la que se realizaron las actividades de tendido y control de barreras.

Como se ha informado anteriormente, el Tramo I del ONP se encuentra paralizado desde febrero de 2022, dado los más de 40 cortes provocados por terceros entre diciembre de 2021 y julio de 2022, atentados que han sido confirmados y vienen siendo investigados por la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público.

Tras este nuevo corte al ONP, Petroperú ha solicitado a la PNP, a través de la comisaría de San Lorenzo, la constatación del hecho y ha informado oportunamente al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Fuente: Petroperú