Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Más del 70% del presupuesto del MINEM para 2023 se destinará a inversiones en desarrollo social

Ministro Olivero Muñoz Cabrera señala que entre las metas trazadas se contempla avanzar en masificación de gas natural y electrificación rural

Más del 70% del presupuesto del MINEM para 2023 se destinará a inversiones en desarrollo social

En 2023 el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) contempla utilizar más del 70% de su presupuesto institucional en inversiones que contribuyan al desarrollo social mediante la electrificación rural, la remediación ambiental, la masificación de gas natural, la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, entre otros. 

Al sustentar el presupuesto institucional del sector ante el Pleno del Congreso de la República, el titular del MINEM, Oliverio Muñoz Cabrera, señaló que para 2023 dicha cartera contará con S/ 1,054 millones para ejecutar, de los cuales S/ 742.3 millones se destinarán a obras y fortalecimiento de capacidades a gobiernos regionales.

Destacó principalmente la importancia del acceso a energía; por ello, se informó que el MINEM se trazó el objetivo de alcanzar, en 2023, un Coeficiente de Electrificación Rural del 90% a nivel nacional, lo cual ha permitido que más de 62 mil familias tengan por primera vez energía eléctrica en sus hogares.

El ministro señaló que, para el año que viene, las regiones con mayor número de proyectos de electrificación serán Cajamarca (12), Loreto (12), Puno (10), Áncash (9) y La Libertad (7).

En materia de masificación de gas natural, adelantó que para el año que viene habrá una inversión de S/ 15.6 millones a Petroperú para fortalecer la administración de la Concesión Sur Oeste de Petroperú, de manera que más hogares tengan acceso a ese recurso económico en las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna.

Otras inversiones importantes se destinarán a la remediación de Pasivos Ambientales Mineros (PAM), el fortalecimiento de los procesos de formalización de la minería a pequeña escala, el Plan de Inversiones de Transmisión Eléctrica «Programa PIT» y el fortalecimiento de capacidades a los gobiernos regionales en temas minero energéticos.

Fuente: MINEM