Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Masificación de gas natural está dirigida a todos los peruanos, principalmente los más vulnerables

Ministra Herrera y presidente Castillo señalan que el objetivo es llegar a más regiones, especialmente el macro centro y macro sur

Masificación de gas natural está dirigida a todos los peruanos, principalmente los más vulnerables

El Poder Ejecutivo ratificó su compromiso por acelerar la masificación del gas natural, articulando esfuerzos con la empresa privada para tener un mayor número de conexiones y atender a familias, niños, adultos mayores y todos los peruanos más vulnerables, a nivel nacional.

Durante el reconocimiento a la conexión número millón y medio de gas natural en Lima y Callao, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra G. Herrera Jara, junto al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, coincidieron en señalar que la meta del gobierno es poner los recursos naturales del país a disposición de los hogares y alcanzar un mayor número de regiones. 

La ministra adelantó que están avanzadas las gestiones con gobiernos regionales para iniciar más proyectos de masificación de gas natural en el macro centro y macro sur, por ello invitó al sector privado a sumarse a este reto que busca atender a millones de peruanos con un recurso que brindará energía a un costo accesible para la economía familiar.

El mandatario, por su parte, hizo un llamado a las autoridades electas para que trabajen por atender las necesidades del pueblo y pongan en valor los recursos del país para que, en conjunto con las empresas privadas, puedan lograr que el uso del gas natural siga extendiéndose a todos los rincones del país.

A su turno, el representante de la concesionaria Cálidda, Martín Mejía del Carpio, sostuvo que, en Lima y Callao, aproximadamente 6 millones de personas tienen acceso al gas natural, una cifra que puede seguir creciendo puesto que hay una propuesta técnica para expandir las conexiones hacia las zonas elevadas de la ciudad, permitiendo que los hogares ubicados en los cerros cuenten con este energético.

Estos anuncios se realizaron desde el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) «Año Nuevo», situado en el distrito de Comas, una institución pública de apoyo social que atiende a 250 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad y que desde hoy cuenta con conexión a gas natural para la cocina y terma, mejorando sus prestaciones en beneficio de esta población vulnerable.

Fuente: MINEM