Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Cooperación Bilateral: MINEM comparte experiencias de gestión social con delegación de Corea del Sur

corea del sur

Fiscalía logró la destrucción de bocamina, campamento y explosivos usados para la minería ilegal en Pataz

Fiscalia

Fiscalía Ambiental consigue prisión preventiva para tres personas por minería ilegal en Pataz

Fiscalia
Ver todos >

Cusco: Región pierde más de 2.5 millones de soles diarios por suspensión temporal de operaciones de Antapaccay

Solo la provincia de Espinar y sus distritos pierden cerca de S/ 540 mil diarios por canon y regalías no percibidas.

Antapaccay: Atacan camiones en ruta Condoroma-Imata

Cía. Minera Antapaccay se ha visto forzada a suspender temporalmente sus operaciones desde el 21 de enero de 2023, como consecuencia de los graves ataques sufridos a sus instalaciones por manifestantes contra el Gobierno. Según estimados de la empresa, por cada día no trabajado, la región del Cusco deja de percibir más de 2.5 millones de soles por canon y regalías mineras no percibidas.

Los impactos económicos van más allá ya que la provincia de Espinar (donde opera la empresa) y sus distritos están dejando de recibir 540 mil soles diarios como presupuesto municipal por esta suspensión, dinero importante para realizar obras de desarrollo en una provincia que aún tiene un bajo Índice de Desarrollo Humano.

Al no producir la empresa minera, sus trabajadores y proveedores locales se ven severamente afectados, se estima que se está dejando de percibir S/ 640 mil por contratación de servicios locales y se restringe la posibilidad de seguir generando empleo en la provincia. Antapaccay cuenta con 1946 trabajadores en planilla y 2164 contratistas actualmente paralizados. 

Ellos no son los únicos afectados ya que cerca de 20 mil personas de la provincia están reduciendo sus ingresos por el empleo inducido que genera la empresa. Varias empresas locales se están quedando sin liquidez para asumir sus cargas financieras como créditos o el pago de sus planillas.

Desde Antapaccay trabajan con muchos espinarenses y saben que son gente pujante y trabajadora que está cansada de la situación de violencia actual. Por eso, hacen un llamado a la paz y al diálogo para continuar trabajando por el desarrollo de la provincia.