Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

PetroTal fomenta diálogo e integración con actores de Loreto

Organizó reuniones de trabajo en Iquitos con la sociedad civil, funcionarios, la academia y ONG donde expuso sus proyectos e iniciativas que tiene en el Lote 95.

PetroTal fomenta diálogo e integración con actores de Loreto

Con la finalidad de promover un mayor acercamiento y fortalecer sus relaciones con actores clave de la región Loreto y del distrito de Puinahua, PetroTal -empresa liderada y operada por peruanos- organizó esta semana dos reuniones de trabajo en la ciudad de Iquitos.

La empresa que opera el Lote 95 convocó a representantes de la sociedad civil, de la academia y organizaciones no gubernamentales (ONG) entre los que destacó la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), el Proyecto Prevenir (USAID), Wildlife Conservation Society (WCS Perú), Centro de Desarrollo del Indígena Amazónico (Cedia), Pronaturaleza, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Despensa Amazónica, la empresa Electro Oriente, los Bomberos Voluntarios del Perú, entre otros. 

De igual forma, PetroTal se reunió con funcionarios de entidades públicas como Giordano Mendoza, alcalde distrital de Puinahua, localidad donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95, que hoy por hoy es el mayor productor de petróleo crudo del país y la principal fuente de canon petrolero para Loreto.

También sesionó con gerentes de la nueva gestión del Gobierno Regional de Loreto, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio de Energía y Minas, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, de Perupetro, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), del programa Juntos, del CITE Productivo Maynas, del Reniec, de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, entre otros

Los gerentes de Sostenibilidad, Gestión Social y de Gestión Ambiental & Permisos de PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, detallaron a los asistentes los proyectos e iniciativas que la empresa impulsa en el Lote 95 y en sus áreas aledañas.

Las preguntas de los asistentes se atendieron de forma directa y transparente por los ejecutivos de la empresa lo que promovió un diálogo fluido en las dos jornadas y un acercamiento que facilitará futuras coordinaciones y sinergias.

Fuente: PetroTal