Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años

Mincetur: Exportaciones regionales crecen 21,6 % en el primer semestre del 2025

Mincetur
Ver todos >

Reconciliación nacional para trabajar por el Perú que todos queremos

Ante la coyuntura nacional, se necesita propiciar una reconciliación nacional que involucre a diferentes actores

Reconciliación nacional para trabajar por el Perú que todos queremos

Los crecientes episodios de violencia ocurridos en las últimas semanas han colocado al Perú en una situación sumamente grave. Para muchos peruanos, esto representa la tristeza de haber perdido un familiar, la preocupación de tener algún pariente herido sea civil o policía, la pena de ver a un hijo estudiante detenido, la desesperación por no poder trabajar y sustentar a nuestras familias y la frustración por no poder comprar productos de primera necesidad que siguen elevándose debido a la falta de abastecimiento.

Como empresarios de diversos sectores económicos y clase trabajadora de todas las regiones del país, necesitamos condiciones de seguridad y estabilidad para el desarrollo de nuestras actividades. Ese día a día que dedicamos al cultivo de la tierra, a recibir y albergar turistas, a proveer productos y servicios a nuestros clientes, al transporte de personas y de bienes, a la exportación de nuestros productos y materias primas, son el sostén de millones de familias en nuestro país. Necesitamos trabajar.

El derecho a la vida es de todos los peruanos. Los derechos humanos también son para esa clase trabajadora que ha visto vulnerada su libertad en un escenario de pugnas y violencia; y en algunos casos, han sido víctimas de extorsiones y amenazas por discrepar con las medidas de protesta. Es deber de las autoridades proveer a los peruanos de seguridad, pero sin vulnerar la integridad de nadie. Por su parte, el anhelo de grupos y organizaciones políticas promotoras de protestas, debe canalizarse a través de vías democráticas y de manera pacífica. La propiedad pública y privada debe siempre respetarse.

Necesitamos propiciar una reconciliación nacional que involucre a las fuerzas políticas, a las instituciones del Estado, la academia, a las fuerzas del orden, a los trabajadores y los empresarios. Necesitamos de todos los peruanos, para seguir trabajando unidos en aras del país que todos queremos.

  • CONFIEP
  • SNMPE
  • AGAP
  • AGAL Majes
  • Cámara de Comercio Apurimac
  • Cámara Hotelera de Puno
  • COMEXPERU
  • CTP
  • Asociación PYME Perú