Commodites (01/10/25)

Petróleo 65.18 US $/Barril WTI
Oro 3,858.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10295.00 US $/TM
Plata 47.24 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,265 US $/TM
Plomo 1956.00 US $/TM
Zinc 3,009.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 30-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.464 4.109 4.423
VENTA 3.476 4.279 4.799

Últimas noticias

Diez empresas fueron premiadas en la exhibición tecnológica minera de Perumin 37

Hudbay reanuda operaciones en Constancia tras suspensión temporal

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

Perupetro
Ver todos >

Regiones del país recibieron S/ 3,900 millones por canon de hidrocarburos en el año 2022

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a 38,800 millones de soles.

Regiones del país recibieron S 3,900 millones por canon de hidrocarburos en el año 2022

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el país, durante el año 2022, generó un total de 3,900 millones de soles de canon y sobrecanon en beneficio de las regiones productoras, cifra que representó un incremento de 39 por ciento respecto a los 2,800 millones de soles obtenidos el año anterior, informó Perupetro.

Las regiones beneficiarias de las transferencias de canon y sobrecanon por la producción de hidrocarburos fueron: Tumbes, Piura, Loreto, Ucayali, Cuzco y la provincia de Puerto Inca en Huánuco.

De los 3,900 millones de soles de canon y sobrecanon reportado durante el año 2022; 2,894 millones de nuevos soles correspondieron al Cusco; 574 millones de soles a Piura; 144 millones para Tumbes; 215 millones de soles a Loreto, 64 millones de soles para Ucayali y 23 millones de soles para la provincia de Puerto Inca en Huánuco.

El canon es el aporte que reciben los gobiernos regionales, locales (municipalidades provinciales y distritales), universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales, del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.

Perupetro paga el canon de hidrocarburos en base a la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a 38,800 millones de soles.

Uso del canon

De acuerdo a ley, los recursos del canon se deben utilizar para el financiamiento o co financiamiento de proyectos y obras de infraestructura de impacto regional o local. Además, en inversión productiva para el desarrollo sostenible de las comunidades donde se explota el recurso natural.

En el caso de las universidades e institutos, el canon debe ser de uso exclusivo para la inversión en investigación científica y tecnológica que potencia el desarrollo regional.

Fuente: Perupetro