Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

ENSA da recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante lluvias

La presencia de lluvia en estos últimos días podría causar algún daño a las conexiones eléctricas y ser un peligro

ENSA da recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante lluvias

La presencia de lluvia en estos últimos días podría causar algún daño a las conexiones eléctricas y ser un peligro para los miembros de la familia. 

Precisamente para evitar accidentes eléctricos, Ensa, empresa del Grupo Distriluz, ofrece algunos consejos que se deben tener en cuenta: antes, durante y después de la lluvia.

Primero, un electricista calificado debe realizar una identificación general de las instalaciones eléctricas de la casa y reparar grietas, fugas o tuberías deterioradas:

Proteja los cables eléctricos del contacto con el agua. Durante las lluvias, no utilice electrodomésticos si están en lugares húmedos. 

Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.

Nunca apagues o enciendas un foco o artefacto con las manos húmedas. 

Después de las precipitaciones, si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema.

Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar.

Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.

Los interruptores y tomacorrientes deben estar firmes y asegurados a la pared, evite sobrecargarlos y si están rotos es mejor cambiarlos.

Proteja sus instalaciones eléctricas expuestas y con fundas especiales por los niños. 

La falta de prevención, sumada a las lluvias de esta estación agravan el problema y ponen en riesgo la seguridad de las familias.

Fuente: ENSA