Commodites (17/3/23)

Petróleo 66.94 US $/Barril WTI
Oro 1,964 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,530 US $/TM
Plata 22.25 US $/Oz. Tr.
Estaño 22,175 US $/TM
Plomo 2,053 US $/TM
Zinc 2,862 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-3-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.796 3.968 4.597
VENTA 3.801 4.120 4.830

Últimas noticias

Olympic entrega 40 mmpcd de gas diariamente en el norte del país, pero está convencida de que hay muchísimo más

Olympic entrega 40 mmpcd de gas diariamente en el norte del país, pero está convencida de que hay muchísimo más

MINEM participará en conferencia mundial sobre transición energética y descarbonización

MINEM participará en conferencia mundial sobre transición energética y descarbonización

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!
Ver todos >

ENSA da recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante lluvias

La presencia de lluvia en estos últimos días podría causar algún daño a las conexiones eléctricas y ser un peligro

ENSA da recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante lluvias

La presencia de lluvia en estos últimos días podría causar algún daño a las conexiones eléctricas y ser un peligro para los miembros de la familia. 

Precisamente para evitar accidentes eléctricos, Ensa, empresa del Grupo Distriluz, ofrece algunos consejos que se deben tener en cuenta: antes, durante y después de la lluvia.

Primero, un electricista calificado debe realizar una identificación general de las instalaciones eléctricas de la casa y reparar grietas, fugas o tuberías deterioradas:

Proteja los cables eléctricos del contacto con el agua. Durante las lluvias, no utilice electrodomésticos si están en lugares húmedos. 

Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.

Nunca apagues o enciendas un foco o artefacto con las manos húmedas. 

Después de las precipitaciones, si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema.

Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar.

Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.

Los interruptores y tomacorrientes deben estar firmes y asegurados a la pared, evite sobrecargarlos y si están rotos es mejor cambiarlos.

Proteja sus instalaciones eléctricas expuestas y con fundas especiales por los niños. 

La falta de prevención, sumada a las lluvias de esta estación agravan el problema y ponen en riesgo la seguridad de las familias.

Fuente: ENSA