Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Jorge Merino: “Integración de proyectos de la macroregión norte es fundamental para el desarrollo global, nacional y regional”

La creación de corredores para integrar proyectos permitirá la reducción de costos pro economía de escala y mejorar la productividad, sostuvo el especialista.

Fuente: Rumbo a Perumin

La creación de infraestructura con conectividad integral en la zona norte del Perú es una tarea importante para contribuir al cierre de brechas sociales y la mejora del bienestar de las poblaciones rurales. Así lo señaló el exministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, durante su presentación en el evento virtual Rumbo a PERUMIN “Macrorregión Norte: Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque – Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.

En su intervención, el ponente indicó que la Macrorregión Norte cuenta con potenciales recursos mineros y energéticos que pueden ayudar a combatir los efectos del cambio climático.

“El norte peruano tiene importantes parques eólicos como Duna y Huambos, Sechura, Cupisnique y Talara; así como proyectos mineros de gran envergadura: Conga, La Granja, Michiquillay, y muchos otros más. Si integramos todos los recursos que podemos encontrar en esta zona, podremos guiar al país al crecimiento, manteniendo los estándares ambientales globales”

Es así que sostuvo la importancia de contar con un corredor logístico integral para fortalecer el desarrollo macrorregional. Dicha propuesta permitirá ofrecer acceso a vías de comunicación especialmente de las zonas rurales (producción, educación, salud, mercados y servicios básicos), así como crear clusters geográficos con innovación tecnológica y sostenibilidad.

Proyectos en curso

Según el ex titular del MINEM, uno de los proyectos que se planea ejecutar en la macrorregión norte es el mejoramiento del Puerto Edén, parte del corredor Lambayeque – Cajamarca. Dicha obra servirá para el transporte de minerales, y cuenta con un potencial volumen capaz de exportar 6 millones de concentrados al año.

Al respecto, señaló que “los corredores económicos que interconectan la Cordillera de los Andes con el Océano Pacifico y el Mercado Global, a través de puertos modernos, deben ser parte de un Plan de Desarrollo a largo plazo de las Regiones o de las Mancomunidades Regionales”.

Asimismo, destacó el trabajo que se viene realizando en proyectos de irrigación en los departamentos del norte peruano. “La producción de fertilizantes en el Perú permitirá incrementar la productividad agraria a un menor costo y con suministro oportuno”, agregó.

De esta manera, resaltó el importante avance en proyectos como Alto Piura, ubicado en la región homónima; Olmos, en Lambayeque; Chavimochic, en La Libertad; y Faical, en la región Tumbes.